Simplifican el trámite para denunciar a un administrador de consorcio
-“En la Ciudad vamos a desarrollar protocolos específicos de evaluación para identificar la gravedad del trastorno mental de la persona, su vulnerabilidad y el riesgo que pueda tener tanto para ella como para otros”.-“Vamos a crear un sistema de capacitación especializada en crisis psiquiátricas permanente para el personal médico del SAME. Vamos a sumar más Centros de Acompañamiento Terapéutico para personas que tienen consumos problemáticos de sustancias legales e ilegales que requieren largos tratamientos y apoyo”.
-“Vamos a construir nuevos centros para descentralizar y aliviar la demanda del todo el sistema de Salud Mental de la Ciudad, haciendo que para los pacientes y familiares la atención sea más accesible y en muchos casos cercana”.-“Vamos a reforzar el sistema de emergencia y especializar la asistencia en adicciones para que pueda atender de manera temprana los pedidos de ayuda que se presentan en las madrugadas y en salas de emergencia”.
-“Vamos a coordinar los múltiples esfuerzos privados para expandir los servicios de asistencia en entidades certificadas por la Ciudad que ofrezcan tratamientos y soporte. Colaborarán también iglesias que tienen programas de asistencia”.-“El rol nuestro, desde el gobierno, es modernizar la ley actual y usar todas las herramientas que estén a nuestro alcance para mitigar o apagar el sufrimiento de aquellos que padecen un problema de salud mental y de sus familiares y seres queridos”.











