El candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires Daniel Lipovetzky realizó declaraciones en El Arranque, por Radio Zónica. A continuación, una síntesis de lo más destacado:

-“He trabajado mucho en la Ciudad. Fui secretario de Derechos Humanos con Mauricio Macri como jefe de Gobierno, dependía de Horacio Rodríguez Larreta como jefe de Gabinete. En ese marco, cree un programa de construcción de ciudadanía. También fui legislador porteño. Conozco muy bien la Ciudad. Al ser de La Plata, fui diputado nacional y bonaerense”.
-“La Ciudad de Buenos Aires es una ciudad de servicio. Sea el barrio que sea, hablás con los comerciantes y te dicen que no venden nada. Están vendiendo un 50% o 70% menos. Se ven locales cerrados en todos lados, ni te digo en la peatonal Florida donde no hay turismo”.
-“Las PyMEs no pueden aumentar sueldos si no tienen mejores ingresos. Para eso, necesitas vender más y no podés vender más porque claramente está todo pisado”.
-“La situación de la Argentina en general y de la Ciudad en particular son preocupantes”.
-“Un legislador no puede resolver cosas que la gente vive en el día a día, pero sí puede aportar. Yo tengo mis propios proyectos vinculados con cuestiones que tienen impacto en la gente. Por ejemplo, aplicarle un impuesto del 1% al carry trade. La timba financiera son los que se la están llevando en pala. Con ese impuesto del 1%, vamos a destinarlo a bajar el costo del transporte de los que viajan al trabajo. También vamos a bajar las cargas sociales a las PyMEs que son las que dan empleo. Más del 60% del empleo registrado en la Argentina lo dan las PyMEs. Tener un empleado registrado es muy costoso“.











