La corredora Marta Liotto se convirtió en la nueva presidenta del Colegio Inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires (Cucicba). Se trata de la décima conducción de la institución desde su creación en 2007. Liotto, que fue vicepresidenta de Armando Pepe y presidenta de la institución entre 2021 y 2023, encabezó la única lista oficializada y tiene a la lucha contra las franquicias como bandera.

La corredora encabezó la lista de la agrupación Más Futuro Inmobiliario. Como hubo una sola lista de candidatos, la convocatoria a comicios quedó sin efecto. Incluso en tiempos de mayor apertura y de búsqueda de modernización en el sector inmobiliario, Liotto mantiene un agotado discurso contrario a las franquicias. “No voy a parar en esta batalla. No la siento perdida”, dijo Liotto.
La nueva Presidenta del Cucicba consideró que se trata de modelos de negocio que “operan con mucha gente, que está capacitada a través de un curso de horas y que no está en condiciones de asesorar sobre la compra o venta de un inmueble”.
Asimismo, Liotto dijo que la desregulación de la matrícula le parece “aberrante”. Si bien en los debates de la industria ha quedado demostrado que los Colegios de Corredores no generan seguridad jurídica, la candidata indicó que, si un vendedor decide que su propiedad sea vendida a través de una empresa que brinda servicios inmobiliarios, “no hay una certeza de la operación que uno quiere hacer”.
También tildó a quienes trabajan en las franquicias como personas “de dudosa procedencia”, a pesar de que cada oficina cuenta con un corredor matriculado avalado por los mismos colegios. Y sumó que las franquicias “convencen a través de propagandas que engañan a la sociedad y marketing”.
Algunos de sus detractores le contestaron que “existen infinidad de ejemplos de profesionales que venden inmuebles que no se encuentran aptos para ser vendidos”. En tanto, diversos expertos han advertido que, en materia de bienes raíces, es la Justicia la que se encarga de brindar seguridad jurídica a los clientes, así como los organismos de defensa del consumidor. A su vez, las operaciones son garantizadas por la fé pública que dan los escribanos en las escrituras.
Sobre la posibilidad de que la matriculación fuera optativa, como proponen diferentes legisladores en sus proyectos de ley, Liotto consideró que “nadie se matricularía, si fuera así, porque sería una desventaja”. Sus dichos parecen confirmar lo que sostienen múltiples analistas: que si los Colegios de Corredores y Martilleros brindaran servicios de calidad y valor agregado, los profesionales no dudarían en pertenecer a ellos, de forma optativa.
En 2021, Liotto se convirtió en la primera mujer en ocupar la presidencia del Cucicba. Nacida en Villa Devoto, la titular de Liotto Propiedades es además militante radical y secretaria de la Mesa Directiva de la UCR en la Ciudad de Buenos Aires.