“Leandro Santoro es el candidato de Cristina, no del peronismo”

Juan Manuel Abal Medina, candidato a legislador porteño por el Movimiento Evita, se refirió a las elecciones en la ciudad de Buenos Aires.

Afirmó que esta “elección en la ciudad de Buenos Aires se nacionalizó por la maniobra que hizo el jefe de Gobierno Jorge Macri de suspender las PASO. Lo lógico era mantener el mismo esquema de votación. Con pequeñas modificaciones, las PASO hubiesen funcionado muy bien. Deberían ser optativas como en Uruguay”.

Sobre la cantidad de candidatos de diversos partidos políticos, el politólogo aseguró que “hay mucha fragmentación. Hay una proliferación de candidaturas. Lo importante acá es que la gente vote a los que conoce y no a los que surgen del marketing. La política argentina está en crisis hace tiempo y no es casualidad que Javier Milei sea presidente. La dirigencia política deja mucho que desear”.

Consultado sobre la situación del Partido Justicialista, destacó que “el peronismo hace rato que necesita una renovación profunda. Ganamos una de las últimas seis elecciones con Alberto Fernández. Nosotros queremos hacer una renovación”.

Al respecto, aseguró que “nos tenemos que hacer cargo que hicimos un mal gobierno de 2019 a 2023. Javier Milei no bajo de un plato volador”.

Y reconoció errores en el anterior gobierno, aseguró que “no tuvimos la valentía de actualizar las tarifas. No puede ser que de factura de gas se pagara menos que quien compraba una garrafa. Yo en la Ciudad pagaba el colectivo menos que en otro lugar del país. Fuimos un gobierno impotente”.

Al respecto, aseguró que “el Frente de Todos era una muy buena herramienta electoral pero nadie pensó que íbamos a hacer si ganábamos. Por eso, exploto el gobierno”.

Sobre la ciudad de Buenos Aires, afirmó que “está más sucia y hay mal olor, eso tiene que ver también con la política nacional. Hay más gente en las calles. La gestión porteña mediocre. Esta va a ser la última gestión del PRO”.

El ex Jefe de Gabinete afirmó que “esta elección va a ser una gran interna entre el PRO y la Libertad Avanza. Algo parecido a lo que pasó en la provincia entre Chiche Duhalde y Cristina Fernández en 2005”.

Además, analizó que “si La Libertad Avanza gana, desaparece el PRO y va a tener que acompañar. Si es al revés, el PRO se les para como socio. En el resto de las fuerzas no es tan relevante”.

Sobre el peronismo, aseguró que “Leandro Santoro es el sector de Cristina. Eso no es el peronismo. La discusión del peronismo es la renovación para la Ciudad y la Nación. Esa discusión no la tenemos con ese sector de Santoro”.