Zlotogwiazda ya tiene su placa en la Ciudad

A poco más de dos meses de su muerte, el barrio de Saavedra homenajeó al periodista Marcelo Zlotogwiazda, quien vivió en sus últimos años en la calle Conesa. Se colocó una placa conmemorativa en una esquina del Parque Saavedra, se realizó una “caminata solidaria” y se recogieron alimentos, que serán distribuidos a barrios carenciados de la Ciudad de Buenos Aires.

En el comienzo de la jornada se desarrolló la caminata alrededor del parque. Pese al clima fresco, más de un centenar de personas, algunos deportistas amateurs, familiares, colegas o vecinos de “Zloto” dieron una vuelta al predio saavedrense. La misma que realizaba, con frecuencia casi diaria, el periodista cuando salía a entrenar para las maratones que realizaba. Entre los presentes, según La Comuna 12, se destacó su histórico compañero de Página/12, América, Radio Mitre, TN y Radio Con Vos, Ernesto Tenembaum.

Luego, se realizó un aplauso como homenaje y comenzaron una serie de discursos conmemorativos por parte de conocidos de Zlotogwiazda. Además, hicieron uso de la palabra miembros del colectivo “La Poderosa”, una organización que realiza trabajo social en las villas de la Ciudad de Buenos Aires y el resto del país y con la que, con bajísimo perfil, el periodista colaboraba en forma presencial en distintas actividades. “Nacho” Levy, una de las figuras más reconocidas de “La Poderosa”, estuvo presente en el acto. 

Minutos después, se dio uno de los momentos más esperados de la mañana. En un clima emotivo, Iara Zlotogwiazda, de 23 años, descubrió la placa conmemorativa, que permanecerá en una de las curvas del Parque Saavedra, a la altura de García del Río y Pinto. En medio de aplausos, los presentes comenzaron a tomar fotografías y leer lo que rezaba el marmol. El texto decía: “En este parque del barrio de Saavedra solía correr Marcelo Zlotogwiazda, un verdadero maratonista de la vida. Marcelo ejerció su profesión de periodista con la misma pasión con la que corría, con honestidad y con el inquebrantable compromiso por una sociedad más justa. Su familia y amigos lo recordaremos siempre”.

placa_zloto.jpg

Tras ello, la Comuna 12 le entregó un reconocimiento a la familia del periodista. El propio presidente Gabriel Borges, en una de sus primeras apariciones públicas desde que asumió el cargo, le dio el diploma encuadrado a la hija mayor de Zlotogwiazda. En el mismo, se destacaba “la ejemplar trayectoria personal y profesional” del experto en economía. Además de Borges, en representación de la Junta estuvo el comunero Nicolás Spinelli.

Para ese momento, ya comenzaban a recibirse las donaciones de alimentos no peredeceros. Los mismos fueron recibidos durante toda la mañana y desbordaron el gacebo previsto para tal fin. Incluso luego de las 13 horas, horario previsto como cierre de la actividad, continuaban acercándose vecinos con productos para donar, que eran clasificados por voluntarios de la organización “La Poderosa”. Los alimentos serán repartidos a distintos comedores que el colectivo tiene en la Ciudad y también al Barrio Mitre, donde si bien “La Poderosa” no tiene presencia, han establecido contacto para ello.

Pese a que no quiso hacerlo en público, Iara Zlotogwiazda habló en exclusiva con este periódico. “El principal legado que deja mi papá es la lucha por la igualdad. Que la gente dé sin esperar recibir, principalmente, los que más responsabilidad tienen”, destacó su hija. Además, mencionó que “recibimos mucho cariño, más del que pensaba”. Respecto al Parque Saavedra, dijo que era el “lugar que más le gustaba” a “Zloto”, y que cuando ella era adolescente, su padre la convenció de correr juntos. “Últimamente, salíamos juntos todos los domingos a hacer 10 kilómetros”, agregó, conmovida, y agradeció las muestras de afecto que, durante toda la mañana, le acercaron.

La idea de que el homenaje fuera un acto solidario que incluya la colecta de alimentos tuvo que ver con un deseo del propio Zlotogwiazda en vida, quien había manifestado que no quería recibir flores como ofrenda, sino que, por el contrario, siempre cultivó, y lo llevó a la práctica, la donación de alimentos. Por ello, el evento fue denominado “Las flores de Zloto”, en la que “las solidarias flores” fueran los productos a repartir para los comedores de los barrios más carenciados.