ENTREVISTA (Por Daniel Rodeghiero) “Para lo que viene, la gente buscará candidatos moderados”, opinó el diputado bonaerense de Juntos por el Cambio Daniel Lipovetzky a SECCIÓN CIUDAD RADIO.
SECCIÓN CIUDAD RADIO
Miércoles a las 13, por Radio Zónica
¿Qué opinión tenés de las acciones que se están tomando en el Conurbano para enfrentar la pandemia?
Hay que poner énfasis en los efectos sociales y económicos de la cuarentena. Mucha de la asistencia nacional y bonaerense, tanto a los vecinos como a las PyMEs, no llega. Nosotros recibimos todo el tiempo reclamos
al respecto. Es un problema grave.
Desde tu lugar de oposición, ¿cómo es el diálogo con Nación y Provincia?
Alberto Fernández desde el principio tuvo mucha apertura a distintos dirigentes, sean del partido que sean. Caso contrario sucedió con Axel Kicillof. Al comienzo, se resistía a trabajar en conjunto con intendentes que no sean del Frente para Todos. Su posición era cerrada. De a poco se fue abriendo pero falta, sobre todo en su vínculo con el Poder Legislativo bonaerense.
El intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela, perteneciente a Juntos por el Cambio, decía eso, que fluía el diálogo con el Presidente pero tanto con el Gobernador.
Kicillof tiene una construcción política donde relacionarse con dirigentes de otros partidos no es lo natural. Su posición no es tan abierta. El gabinete de Alberto Fernández ya tuvo varias reuniones vía Zoom con senadores y diputados nacionales. En la Provincia, los ministros bonaerenses ni una vez se contactaron con el Legislativo. Y es una lástima porque tenemos muchos proyectos que pueden sumar.
HACIA DÓNDE DEBE IR JUNTOS POR EL CAMBIO
En Juntos por el Cambio se está notando diferencia
entre quienes tienen responsabilidad institucional y quienes no. Digo en declaraciones y posturas.
En el PRO debemos hacer un análisis de dónde estamos y así proyectar una oferta renovada para lo que viene. Hacia delante, creo que la sociedad va a buscar representaciones nuevas. Como decís, hoy se está dando esta diferencia de cómo pararse en el rol opositor. El ejemplo de una buena postura es María Eugenia Vidal. Ella no tiene hoy un cargo pero eso no la lleva a ser totalmente crítica. Es moderada y aporta constantemente para el trabajo en conjunto. Es lo que la enaltece como dirigente. Tiene mucho futuro en una Argentina donde se buscan candidatos moderados y con llegada a la gente.
¿Es hoy tu jefa política?
Tengo diálogo fluido con Horacio Rodríguez Larreta, pero como diputado bonaerense hoy trabajo muy cerca de Vidal. Es la referente natural en la Provincia. Me siento muy cómodo de colaborar con ella porque no apuesta a la polarización, siempre está en vínculo con todos.