“Si tenemos los mismos valores, serán bienvenidos en Juntos por el Cambio”

ENTREVISTA (Por Daniel Rodeghiero) “Con miras a 2023, tenemos que construir una alternativa de gobierno”, dijo el diputado nacional Jorge Enríquez en SECCIÓN CIUDAD RADIO.

SECCIÓN CIUDAD RADIO

Miércoles a las 13, por Radio Zónica

¿Qué medidas debería tomar el Gobierno para enfrentar la situación económica que se viene?

Hoy están cerrando muchas empresas chicas, y con eso vamos cómo se pierden empleos. Ya se emitió más de un billón de pesos, lo que va a generar una inflación increíble. Hace falta un plan de reactivación integral. Con el senador Juan Carlos Marino elaboramos uno que apunta a las PyMEs como generadoras de nuevos puestos de trabajo. La idea es darles beneficios en impuestos a las ganancias y contribuciones laborales, ayuda a los emprendimientos jóvenes y regionales, créditos, entre otras acciones. La salud de la gente es primordial, pero debemos estar preparados para el después. Solo con presencia del Estado no se solucionan los problemas. Desde hace décadas que tenemos un Estado amorfo.

¿Qué errores se cometieron durante el gobierno de Cambiemos que no deberían repetirse en caso que vuelvan al poder en 2023?

Hubo varios errores propios, no hay que echarle la culpa al otro. Uno fue no haber avanzado en las reformas laboral, tributaria y previsional. Tampoco supimos trasladar las variables macro económicas a la vida cotidiana. No creamos fuentes de trabajo, por lo cual se siguió con los planes sociales. Por último, nos faltó establecer políticas de Estado que se lleven a cabo en el tiempo.

“JUNTOS POR EL CAMBIO MERECE UN DEBATE HACIA DENTRO”

La legisladora Victoria Roldán Mendez opinó en SECCIÓN CIUDAD que "Juntos por el Cambio debe reconfigurarse". ¿Cuál es tu posición al respecto?

Mirá, y relacionado con la pregunta anterior, nos falta hacer una profunda autocrítica. Se cometieron muchos errores. Merecemos un debate hacia dentro, no en los medios para ver si se consigue salir en una nota, como hacen muchos. Hay algunos que quedaron resentidos, luego de diciembre de 2019, y no respetan la unidad de Juntos por el Cambio. Hoy debemos ser una oposición responsable, que ejerza el control. Con miras a 2023, tenemos que construir una alternativa de gobierno. Para eso, hay que ampliar la base de Juntos por el Cambio. Con nuevas voces para hacer una unidad en la diversidad.

En esa ampliación, ¿te parece positivo sumar a Florencio Randazzo, Juan Manuel Urtubey y Margarita Stolbizer, tal como se viene charlando?

Juntos por el Cambio, y especialmente el PRO, tiene una fuerte presencia de peronistas. Lo importante a la hora de acordar con dirigentes es no poner el eje en oportunismos políticos. Quien se sume debe compartir nuestros valores republicanos. De ser así, todos son bienvenidos sin importar de su color político.