“Si quiere ganar la Ciudad, el Frente de Todos debe ampliarse más”

ENTREVISTA (Por Daniel Rodeghiero) La dirigente Kelly Olmos habló en SECCIÓN CIUDAD RADIO sobre cómo están para el escenario electoral que se viene en la Ciudad.

SECCIÓN CIUDAD RADIO

Miércoles a las 13, por Radio Zónica

¿Estás de acuerdo con eliminar las PASO para las elecciones de 2021?

En líneas generales, las PASO sirven a la oposición de turno. Como necesitan crear consenso, tener una elección primaria les es de gran utilidad. En teoría, beneficiaría al oficialismo como pudo haber beneficiado al macrismo cuando fue gobierno. En síntesis, en caso que se eliminen, la oposición puede llevar a adelante una elección interna pero a cargo de los mismos partidos.

¿Cómo ves al Gobierno, atravesado por estos meses de pandemia?

Como dice el Presidente, heredamos una crisis no pandémica que dejó el macrismo y se sumó otra crisis sí pandémica. En lo económico, está afectando al comercio exterior y a las inversiones. Sin embargo, se pudo renegociar con éxito la deuda externa. En lo sanitario, el trabajo es excelente porque se contuvo a los más necesitados y al aparato productivo.

¿Qué medidas se deberían tomar para lo que viene?

Me gusta mucho el pensamiento del ministro Martín Guzmán. Él plantea distintos ejes muy interesantes. Habla de darle estabilidad a la economía, no significa un ajuste sino que haya previsibilidad. También se deben potenciar las exportaciones, tener un proyecto federal.

¿Al Gabinete le faltan más hacedores de política?

Los ministros de Alberto Fernández hacen política cuando gestionan. La mejor política es mostrar que hay otro destino para la Argentina. Nuestros adversarios son quienes están interesados en mantener al país en el subdesarrollo.

¿Crees que el Presidente debería formar el albertismo?

Mirá, yo soy peronista y movimientista. Perón decía que cuando no hay un liderazgo persona, hay que construir institucionalidad. Alberto es un líder institucional.

Hablando de la Ciudad, ¿crees que el Frente de Todos está en un camino para ir por el Ejecutivo en 2023?

Nuestra unidad en la Ciudad es todavía insuficiente para ser una alternativa de poder al PRO. Necesitamos ampliar la inserción en los sectores medios, profesionales y del comercio. Hay que trabajar sin sectarismos si queremos ganar en 2023.

He entrevistado a varios dirigentes del Frente de Todos en la Ciudad. La autocrítica que hacen es que muchas veces la agenda de ellos no está en vínculo con lo que le preocupa al vecino.

Sí, puede ser que nuestra agenda no incluye a los vecinos. Debemos revisarla. Espero que armemos una agenda más amplia, especialmente para los sectores productivos. Fueron muy postergados por Horacio Rodríguez Larreta durante la cuarentena. La ayuda que recibieron vino desde Nación.

Para finalizar, ¿te gustaría estar en una lista en 2021?

Yo milito activamente para que los más jóvenes asuman responsabilidades públicas. De todas formas, siempre estaré donde mis compañeros me lo pidan.