“Queremos que el turista argentino pueda estar en Rocha este verano”

ENTREVISTA (Por Aldana Genini) El prosecretario de la Corporación Rochense de Turismo Ignacio Uriarte habló en SECCIÓN CIUDAD sobre las previsiones del departamento uruguayo para el verano.

¿Cómo está afectando la pandemia al turismo en Rocha?

Estos primeros meses fueron muy difíciles. No hubo un protocolo desde el Ministerio de Turismo uruguayo que detallara cómo debían ser atendidos los turistas, qué actividades se podían hacer y cuáles no. Ahora sí ya existe un protocolo, hay algunas cosas más claras. El sector se está reactivando de a poco, sobre todo para el turismo interno.

¿Qué expectativas tienen para el verano?

Todavía no tenemos certeza de la fecha de apertura de las fronteras para el turismo y cuál será el protocolo obligatorio a seguir. Rocha es un departamento con poca población. Quizás eso permita que la gente pueda entrar si se les hace un test y alojarse acá manteniendo la distancia entre sí.

https://www.instagram.com/p/CD2E06dp1aJ/

¿Confiás que los argentinos podremos ingresar a Uruguay para el verano?

Sería muy importante que eso suceda. Con un protocolo estricto y con análisis, sería una buena medida. El turismo argentino representa entre un 40% y un 60% del turismo total en Uruguay. El turista argentino es muy importante para nosotros. Esperamos que este año pueda estar.

Al ser tan fundamental el visitante argentino, deben estar preocupados por si no se abren la fronteras.

¡Sí, claro!

¿Cuáles son las propuestas para reactivar el turismo?

Estamos fomentando mucho los alojamientos más grandes en donde la distancia mínima obligatoria pueda ser respetada. Las experiencias a campo traviesa y el ecoturismo serán de suma importancia. Por supuesto que la playa es nuestro fuerte. El país tiene que ser un destino seguro durante este verano.

¿Qué restricciones habrá?

Lo que implique aglomeramiento de gente no se podrá realizar. En este departamento había fiestas gigantes, las cuales ya no estarán. Tampoco los boliches.

¿Qué sí se podrá hacer?

Rocha es una oportunidad dado que hay muchas áreas naturales. Entonces se puede estar al aire libre. Es fácil mantener la distancia. Somos el departamento con más áreas protegidas del país. Hacer caminatas por esas áreas no tiene riesgos para la salud.

¿Cómo funcionarán los hoteles y restaurantes?

Todos los restaurantes tienen que bajar sus capacidades y no podrán disponer de espacios comunes. Este punto, en los hostels marca un protocolo muy difícil de cumplir. Por eso, hay que reinventar esos negocios. Deberá haber alcohol en gel, desinfectar los lugares con los productos correctos, mantener la distancia de dos metros en áreas comunes. Habrá mucho énfasis en la higiene y se les tomará la temperatura a los huéspedes cuando lleguen.

¿Cuándo esperan una recuperación?

Va a depender de si hay o no vacuna y cuanto tiempo tardaría en llegar a Uruguay. Si llega, quizás el turismo se puede activar para las personas con certificado de vacunación. Si no es en éste verano, quizás sea para semana santa de 2021.