“Nuestro objetivo es 2023”

ENTREVISTA (Por Daniel Rodeghiero) El dirigente Alberto Kohan habló en SECCIÓN CIUDAD RADIO del nuevo espacio que está formando junto a varios dirigentes, entre ellos, Miguel Ángel Pichetto.

SECCIÓN CIUDAD RADIO

Miércoles a las 13, por Radio Zónica

¿Porqué crees que en la Argentina no hay políticas de estado?

Como país nos falta tiempo, continuidad en el sistema. Pensá que en los últimos 60 años tuvimos 33 presidentes, de los cuales 20 fueron producto de golpes de Estado. Estos saltos hace que cada uno que asume un gobierno cambie todo lo que heredó del anterior. Las empresas están desorientadas porque cada gestión le modifica las políticas impositivas. Así es imposible proyectar. Tenemos más de 20 mil leyes y son muy pocas, o casi ninguna, las que se cumplen. Debemos centrarnos en políticas de estado vinculadas al trabajo y la educación.

A veces pienso si no se está perdiendo también una cultura de trabajo.

Sí, totalmente. Estoy de acuerdo en que el Estado asista con planes. Pero deben ser a cambio de trabajo. No hay que acostumbrar al pueblo a que no haga nada. Habría que lograr que cada argentino se quede en su lugar de origen para fomentar las oportunidades allí. La migración interna es muy grande. Pero bueno, son medidas que deben tomarse con mucha autoridad, con el poder que te da el voto.

Pasada la cuarentena, ¿qué debería hacer Alberto Fernández para encaminar al país?

Tendría que dar apoyo a los que producen para así generar trabajo. La Argentina gasta más de lo que le entra. No hay familia, empresa o estado en el mundo que funcione de esa forma. El secreto está en producir más. Hay mucha dependencia del Estado, que a la vez es un Estado enorme. Hay organismos y reparticiones gubernamentales que se repiten, casi idénticos. No hablo de despedir trabajadores sino de generar más recursos.

“VAMOS A PRESENTARNOS EN 2021”

Pasando a lo partidario, vemos que estás en reuniones con dirigentes para formar un nuevo espacio.

Junto a Miguel Ángel Pichetto, estoy acompañando a varios jóvenes, entre ellos, Lucas Jaszewski, presidente del Partido Renovador Federal porteño. Jaszewski es un profesional de la medicina que está poniendo mucha garra en el armado de este nuevo espacio. Sabe que cuenta conmigo absolutamente. Me interesa que los jóvenes se involucren en política, sea en el partido que sea. Ellos son la esperanza para que algo cambie.

¿La idea es que de este espacio de debate salga una alternativa electoral para 2021?

Para las próximas elecciones legislativas faltan pocos meses, ya las tenemos encima. Vamos a presentarnos en 2021 para instalar a los compañeros y los equipos. Pero nuestro objetivo es 2023 donde se dirimen cargos ejecutivos de presidente para abajo.

¿La idea es ir por dentro de Juntos por el Cambio?

No lo sé. Se va a decidir en su momento.

En caso que te lo pidan, ¿serías candidato?

Sí, claro.