“No es la gente la debe acercarse a la Justicia sino al revés”

El ministro de Justicia y Seguridad porteño Marcelo D’Alessandro y el presidente del Consejo de la Magistratura local Alberto Maques inauguraron las nuevas instalaciones del renovado edificio del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires.

Al acto, en el edificio ubicado en Suipacha 130, asistieron también el fiscal general de la Ciudad Juan Bautista Mahiques y la secretaria de Presupuesto y Administración General de Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires Genoveva Ferraro.

Según detallaron a SECCIÓN CIUDAD, el edificio, de planta baja, once pisos y dos subsuelos, con 11 mil metros cuadrados, fue adquirido por el Consejo de la Magistratura de la Ciudad cuatro años atrás. Hace más de dos años que se encuentra en remodelación.

“Esto es un hito para la Justicia de la Ciudad. Como presidente del Consejo de la Magistratura considero que hay un cambio de paradigma, no es la gente la que tiene que acercarse a la Justicia sino la Justicia tiene que acercarse a la gente”, evaluó Maques.

El funcionario destacó al ministro D’Alessandro por la “colaboración plena. Viene realizando una tarea muy importante desde su Ministerio. Agradezco la presencia del fiscal general Mahiques y la labor de la secretaria Ferraro, además del trabajo de la Policía de la Ciudad”.

Por su parte, D´Alessandro expresó que “para nosotros esto es muy importante porque seguimos en el cumplimiento del mandato constitucional de darle autonomía a la Ciudad de Buenos Aires”.

El Ministro señaló que “se está inaugurando un edificio modelo que es la manera de construir el camino de la autonomía. Esta estructura va a permitir que cuando culmine la transferencia de los delitos que faltan a la Ciudad y se tenga plena autonomía en la Justicia, se cuente con una estructura que soporte ese trabajo”.

Estas nuevas oficinas permitirán “que los empleados judiciales puedan realizar su tarea, y lo más importante, acercar la Justicia a los vecinos y vecinas de la Ciudad, dándole respuesta a sus demandas”, finalizó.

En octubre del año pasado, a raíz de la crisis carcelaria, fueron inauguradas algunas de las instalaciones, entre ellas alcaidías.

Se inauguraron ahora más de 2 mil metros cuadrados. Son subsuelos de alcaldía con capacidad para 40 detenidos, unidades especiales para discapacitados, servicio médico, cocina donde se elaboran los productos que consumen los detenidos, sala de visita, una sala de reconocimiento preservando la seguridad y derechos de quienes están detenidos diez salas de audiencia, algunas preparadas para juicio por jurados, además del equipamiento, cámaras de seguridad para alcaidía y en el edificio.