El diputado nacional del Frente de Todos, Máximo Kirchner, afirmó que “en la política hay progresistas, conservadores o peronistas pero la discusión hay que darla con los retrógrados más relacionados con el paleolítico que con el futuro que dicen representar”.
“Hay que afectar intereses para dar consistencia a la política. Hay que aprender a gobernarse a sí mismo para pretender gobernar a otros. Si el primer impulso es agredir y descalificar, hay que pensar”, sostuvo en Radio Provincia.
Al hacer referencia a la pandemia, el Diputado dijo que “Alberto Fernández tenía el 80% de imagen positiva. La oposición empezó a bombardear. Usaron frases de Patricia Bullrich sobre que había un enamoramiento de la cuarentena o que la cuarentena es un negocio político del gobierno”.
En ese sentido, expresó que “si trabajamos sobre nervios sociales hay una clara decisión de profundizar el agobio. Le debemos encontrar la vuelta entre todos. El problema es complejo. Hay casi 200 muertes diarias“.
En referencia a la problemática social de la ocupación de tierras, Kirchner afirmó que “una política de lotes con servicios es pragmática. Si muchas familias pueden acceder, comprar algunos ladrillos, se empieza a mover la economía. Son los trabajadores los que mueven la economía. Mauricio Macri nos recordó eso y ahora se enojan. Se tienen que enojar con los que generaron estas consecuencias”.
En otro orden, destacó que “construir la independencia necesaria del dirigente político es difícil si no hay una construcción preexistente a responsabilidades que te puede dar el voto de la gente”. Añadió que “Néstor y Cristina eran militantes de un partido político. Pudieron construir la capacidad de gobernar la Argentina. Muchas cosas que se pensaban en aquella época se llevaron adelante”.
Finalmente, Máximo Kirchner sostuvo que no hubo un dirigente político más cuidada por los medios que María Eugenia Vidal. Perdió por 17 puntos porque no supo gestionar”.