Más de cuarenta boliches de la provincia de Buenos Aires apagaron sus luces, desconectaron el audio y ya no abrirán
las boleterías. Así lo indica el titular de la Cámara Empresaria de Discotecas y Bares bonaerense (CEDIBBA), Carlos López.
BOLICHES QUE NO VOLVERÁN A ABRIR
Entre los boliches que cerraron
está Derby, ubicado en el Hipódromo de San Isidro. Se trataba de la discoteca más importante del municipio. En Quilmes, pasó lo mismo con Look, Enigma, Osiris y Antigua Tierra. En Esteban Echeverría, figuran Zoom, Quijano y Berracos. En Banfield, Mi Club, con más de 70 años de trayectoria, está a punto de cerrar. En la Zona Oeste figura Bahiano Disco, de Ituzaingó, y otros cuatro boliches en José C. Paz (Club Limit, Ibiza, Caribeño Bailable y Don Lucas Pool).
Según el presidente de CEDIBBA, para volver a abrir el virus deberá dejar de circular durante tres semanas. Esto es, estar en Fase 5, hoy algo a futuro largo. Además, por las deudas y pérdidas generadas durante el año, los que sigan en pie tardarán un tiempo en lograr ganancias. “Además hay que ver cómo reaccionan los jóvenes. Seguramente por tener menos plata en el bolsillo, no van a ir a un boliche”, evaluó.
Generalmente, los locales bailables que cerraron no lograron un nuevo acuerdo por el alquiler del local. Además, el costo de la electricidad también configura un gasto muy importante. Como los boliches suelen tener una conexión eléctrica especial, tarifa 3, pueden pagar entre 100 mil y 150 mil pesos por mes.
Se estima que en el país el sector de entretenimiento le da empleo de manera indirecta y directa a unos 500 mil trabajadores.
Víctor Luque, propietario de dos discotecas en Esteban Echeverría y en Ezeiza, anunció que ambas ya bajaron la persiana. Aseveró que en Esteban Echeverría “está cerrando todo: bares, cervecerías, discotecas”.