Las Ferias de la Ciudad continuarán funcionando en 127 ubicaciones

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño confirmó que las Ferias de Abastecimiento Barrial seguirán funcionando en  127 puntos de la Ciudad. Las mismas brindan a los vecinos un alternativa de compras durante la nueva etapa de aislamiento.

“Realizamos una apertura gradual de ferias con el fin de ofrecer a los vecinos una opción segura de compra de alimentos básicos. Estamos muy contentos de que hoy estén funcionando en 127 ubicaciones. Es importante que es en estos momentos que todos tengan acceso a su feria más cercana”, declaró la ministra Clara Muzzio.

Y agregó, “Las ferias ahora atienden hacia la calle y no hacia la vereda, como era antes. Además usan todos los protocolos de salud y seguridad que necesitan para atender a los vecinos”.

Según detallaron a SECCIÓN CIUDAD, la reapertura de las ferias se dividió en diferentes etapas. Durante la cuarta, que comenzó a mediados de junio, se sumaron 36 nuevas ubicaciones a las 91 ya abiertas. En total son 308 feriantes y sus auxiliares.

Como medida de prevención, todas las Ferias son instaladas sobre la calle dejando las veredas libres para que los vecinos puedan respetar la distancia entre sí. Además, cuentan con un nuevo protocolo de seguridad e higiene para evitar la propagación del Coronavirus, y así garantizar la salud de los feriantes y vecinos.

Las ferias funcionan de 8 a 14 horas, con excepción de cuatro que van de 15 a 21 y una de 14 a 20. Se pueden consultar todas las ubicaciones en la aplicación “BA Ferias” y haciendo clic acá.

NUEVO PROTOCOLO DE SEGURIDAD E HIGIENE

Cada feria cuenta con accesos en sus extremos. Los vecinos que concurran no podrán estar en contacto con la mercadería. Tendrán que respetar entre sí una distancia mínima de 1,5 metros y usar tapabocas. Hay señalización en el piso y cada feriante organiza las filas con números para evitar aglomeraciones. Se ofrece atención prioritaria a adultos mayores y embarazadas. Además, los feriantes pueden brindar un servicio de entrega a domicilio o encargo previo para ser retirado.

Hay una distancia mínima de cinco metros entre cada punto de venta. Los trailers y todo el equipamiento de los puestos son higienizados en profundidad por dentro y fuera, al inicio y al final de la jornada.

La desinfección se realiza con una mezcla de hipoclorito de sodio de uso doméstico (lavandina) con concentración mínima de 55 gramos por litro de agua. Además, cuentan con un rociador para vitrinas de vidrio y superficies de acero con una solución de 70% alcohol y 30% de agua cada 30 minutos. Todos los puestos cuentan, como mínimo, con un dispensador de alcohol en gel.

Los feriantes están vestidos con la indumentaria reglamentaria sin excepción, y utilizan barbijos y guantes. Además, tienen que realizar un frecuente lavado de manos con agua y jabón; y la persona encargada de la caja y de realizar cobranzas debe desinfectarse las manos entre cada transacción.

Para garantizar que se respeten todas estas medidas, los inspectores del Gobierno de la Ciudad controlan el cumplimiento del protocolo establecido y reportarán tanto el incumplimiento del mismo, como así también los casos de personas que no se encuentren en buen estado de salud.