Dado que estaba previsto que la cuarentena obligatoria finalizara luego de Semana Santa, el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta reafirmó que “la cuarentena no se termina el lunes”.
Debido a las consecuencias económicas que generó el aislamiento social y preventivo en distintos sectores poblacionales, Larreta planteó que “hay muchísima gente que vive al día y con la cuarentena tiene problemas”.
Sin embargo, sostuvo que “no tenemos dudas que la restricción es lo mejor que podemos hacer para frenar el crecimiento del contagio de la enfermedad” y afirmó que “la prioridad es que crezca lo más lento posible el número de contagiados”.
Resaltó la importancia de profundizar la política de adultos mayores y recomendó cubrirse la boca en caso de que se deba salir. “Los barbijos tienen que ser para los profesionales y todo el sistema de salud”.
“Que se tapen la boca, puede ser con una bufanda o barbijos caseros. Hay mucha gente que no tiene síntomas pero está contagiada. Para evitar los contagios de los asintomáticos, la recomendación es que todos se tapen la boca”, detalló Rodríguez Larreta.
Recordó cuáles son las medidas de prevención que tienen que tener en cuenta los adultos mayores.
“Los adultos mayores no deben salir a la calle. Es muy importante que no tengan contacto con la gente en la calle porque hay muchas personas asintomáticas que los pueden contagiar“, afirmó Horacio Rodríguez Larreta.
El Jefe de Gobierno porteño agregó que “no hay excepciones”, ni siquiera para los que viven solos. “Las jubilaciones se cobran una vez al mes y para hacer las compras hay voluntarios dispuestos a ayudar. Lo más importante es no salir”.
Además, Larreta también explicó que han llegado a un acuerdo con los encargados de edificio para que “refuercen la limpieza de los lugares comunes y la asistencia a los adultos mayores para hacer compras y hacer trámites. Las cámaras de los bancos distribuirán tarjetas de débito que ya vienen activadas”.
Finalmente, con respecto a los adultos mayores que viven con sus familias suplicó que deben “mantener también allí el distanciamiento físico pero no el afectivo”. “Deben comer, dormir y usar un baño separado. Tampoco deben compartir vasos ni platos”, cerró.