entur turismo protocolo

Larreta avanzó en protocolos para la vuelta del turismo

El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta analizó con las cámaras del sector turístico los avances en los protocolos a implementar para la vuelta a la actividad. Los mismos serán certificados por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, en inglés).

El Ente de Turismo porteño (Entur) señaló que trabaja desde hace algunas semanas con la Nación y el sector privado en la elaboración de esos protocolos.

El gobierno porteño confirmó que analizará la adaptación de la ley de incentivos para inversiones en hoteles, para impulsar las reformas que requieran los protocolos de seguridad.

TRAS EL SELLO DE VIAJE SEGURO

Durante el encuentro desarrollado en la sede de Gobierno porteño, se indicó que la Ciudad apunta a obtener el Sello de Viaje Seguro. Esta es otorgada la WTTC a los destinos que garantizan al turista elevados estándares de higiene y seguridad sanitaria.

El presidente del Entur Fernando Straface expresó que “esa certificación permitirá posicionarnos como un destino seguro para restablecer la confianza de los viajeros”.

El WTTC ya entregó el Sello de Viaje Seguro a varios países y destinos, como Arabia Saudita; Barcelona y Sevilla, en España; Portugal; Bulgaria; Mauricio; Turquía; Ontario, en Canadá; Baja California, Cancún y Yucatán, en México, y hasta al grupo Xcaret, operador mexicano especializado en turismo sustentable.

La directora ejecutiva del Entur, Camila Suárez, sostuvo que se debe estar preparados “en materia de prevención y seguridad para recibir al turismo”. Aseguró que “sin dudas, es la industria de más potencial para la Ciudad y con un esfuerzo conjunto podremos recuperarnos”.

El presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías, señaló, al finalizar la reunión, que pudieron “intercambiar ideas y comenzar a delinear acciones en conjunto”.

“Queremos trabajar pensando en cómo reactivar la actividad turística. Para eso necesitamos que el sector público y privado tengan los mismos objetivos”, precisó.

Del encuentro también participaron José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción; Camilo Suárez, presidente de la Cámara de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, y Roberto Amengual y Daniel Manzella, presidente y vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina.

Otros asistentes fueron Ariel Amoroso y Gabriela Akrabian, presidente y vicepresidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés, y Mariano Castex, presidente de Buenos Aires Convention & Visitors Bureau, quienes coincidieron en profundizar una agenda conjunta de acciones con foco en la reactivación del turismo.