Como parte del plan gradual de puesta en marcha del turismo, el Gobierno de la Ciudad lanzó el circuito Puerto Madero. Se trata de un nuevo recorrido al aire libre del programa “Turismo en Barrios”, que se suma a los seis circuitos anunciados por el Ente de Turismo de Buenos Aires. El circuito apuesta, además de mostrar rutas a pie para turistas y vecinos, a aprovechar las áreas verdes y consolidar la integración social y urbana de Rodrigo Bueno con Puerto Madero. En este recorrido el visitante podrá encontrarse con gastronomía latinoamericana de la mano de emprendedores del barrio y conocer una vivera orgánica, proyecto sustentable gestionado por vecinos y vecinas del barrio.
“Antes de la pandemia, el interés turístico por los barrios de la Ciudad estaba creciendo. Los visitantes buscan vivir las experiencias de los locales. Ahora el programa Turismo en Barrios suma nuevos circuitos y propuestas al aire libre. Serán más demandadas por los turistas en el marco de esta nueva normalidad”, indicó Fernando Straface, secretario General y de Relaciones Internacionales porteño.

“Queremos invitar a que los vecinos y turistas que nos visiten a que vivan las experiencias que brinda la Ciudad. Debemos descubrir Buenos Aires en aquellos lugares menos conocidos y que tienen grandes atractivos y un inmenso potencial. Hay muchos rincones para explorar. Hoy tenemos esa posibilidad para redescubrirla con ojos de turista”, expresó Gonzalo Robredo, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.
Este nuevo circuito se suma a los ya existentes de Chacarita, Villa Crespo, Barracas, Colegiales y Belgrano. En este último hay dos opciones distintas para conocer el barrio.

NUEVO CIRCUITO AL AIRE LIBRE EN PUERTO MADERO
El barrio Puerto Madero propone un oasis dentro de Buenos Aires. Un barrio joven, ligado a los orígenes portuarios, con historias de mujeres en sus calles, rascacielos que miran al río, un polo gastronómico y extensos espacios verdes. Dentro del mismo barrio y como parte del recorrido, se encuentra el barrio Rodrigo Bueno. Este cuenta con dos atractivos muy recomendados: El Patio Gastronómico Rodrigo Bueno, a metros de Reserva Ecológica, con puestos donde se pueden conocer los sabores de Latinoamérica. Otro de sus atractivos a metros de este patio, 14 mujeres vecinas del barrio coordinadas por una ONG, fundaron un vivero y trabajan en comunidad para llevar este proyecto adelante. Por eso, se llama “Vivera” en femenino. En el mismo se puede adquirir un kit de plantines con hortalizas, aromáticas, florales y plantas nativas.

RECORRIDOS TURÍSTICOS BARRIALES
Todos los circuitos se podrán ver y descargar de la web del organismo. Allí hay un mapa online para hacer el recorrido, un descargable offline con el circuito e información de interés. También un descargable con descuentos para utilizar en los comercios adheridos al programa. La iniciativa “Turismo en Barrios” busca alentar el turismo en la Ciudad. Son recorridos al aire libre para aprovechar el espacio público. Así se garantiza la movilidad y el transporte seguro, en pos de recuperar la actividad económica de cercanía.
Cada uno de los recorridos tendrá distintos puntos de interés que permitirán vivir más de cerca la cultura de cada espacio. Los circuitos invitan a conocer plazas, parques, rincones especiales del barrio, murales, clubes de barrio, edificios emblemáticos por su arquitectura y diseño. También su historia y mitos que marcan la impronta de cada barrio, así como también comercios que representan la gastronomía del lugar. Los circuitos podrán ser disfrutados por los vecinos de la Ciudad, y por todos los visitantes que elijan a Buenos Aires como destino turístico.
Están planificados para realizarse en cualquier momento del día. Hay actividades por la mañana, tarde y/o noche, y contemplando alternativas para todos los segmentos, desde niños, jóvenes, familia y alternativas para la comunidad + LGBT. Se podrá acceder a la información de cada circuito a través de la web del Ente de Turismo porteño
.