Lanzan plataforma para vincular a personas Trans con oportunidades laborales

La Red Nacional “Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina” (ATTTA), presidida por Marcela Romero, lanzó la plataforma “Orgullose en el trabajo”. 

Esta estrategia de carácter nacional busca conectar a las personas Trans que se encuentren en búsqueda laboral con las fuentes disponibles y empleadores. Estos pueden ser del sector público, privado, como también Organizaciones No Gubernamentales. 

Este lanzamiento se da en el marco de dos momentos históricos para el movimiento de personas Trans en Argentina. Por un lado, la lucha de decenas de organizaciones, activistas y figuras políticas que reclaman por la Ley Integral Trans N°2786-D-2020. Por otro, el Decreto 721/2020 firmado por el Presidente Alberto Fernández. Este último establece que en el sector público nacional los cargos del personal deberán ser ocupados – en una proporción no inferior al uno por ciento – por personas trans que reúnan las condiciones de idoneidad necesarias, y en cualquiera de las modalidades de contratación vigentes. 

https://www.instagram.com/p/CFcWB5sACyS/

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

Según detallaron a SECCIÓN CIUDAD, las personas Trans que deseen ser parte de la plataforma “Orgullose en el trabajo” podrán crear o cargar su currículo a través de la página www.attta.org.ar

“Esta plataforma tiene como objetivo empoderar y motivar a las personas Trans a través de la búsqueda laboral. En Argentina menos del 10% de la población Trans ha podido acceder al circuito laboral. En muchos casos, las personas Trans no cuentan con las herramientas para generar su primer currículum vitae. Para ello, se diseñaron dos secciones para garantizar el registro en la base de datos”, explicaron desde la Asociación. 

En “Creá tu CV” se puede completar un formulario de tres pasos. La persona Trans comparte su información en la plataforma. Automáticamente se genera un currículum que va a recibir vía correo electrónico. De esta forma, pueda contar con el mismo y presentarlo en otras oportunidades. 

“Cargá tu CV” es un formulario sencillo donde podrán cargar su archivo de currículum para que sea parte de la base de datos del sitio.

CONTRATÁ PERSONAS TRANS PARA LA INCLUSIÓN LABORAL

En la plataforma también se puede encontrar una sección llamada “Empleadores”. Allí los empleadores tienen la posibilidad de acceder a un formulario de contacto para que desde ATTTA se le envíen los currículums vitae de la base de datos, según la ubicación geográfica de la oportunidad laboral. Además, allí se irá compartiendo información sobre la situación de las personas Trans.

 “Esta es una oportunidad para que en los espacios de trabajo se generen ambientes sin estigma ni discriminación. No solo para las personas Trans contratadas, sino para toda la población LGBT+ involucrada. Orgullose en el trabajo es una herramienta política, para que entre todes trabajemos por la igualdad y el acceso real a los derechos humanos“, dice Marcela Romero, presidenta de ATTTA, coordinadora regional de la Red Latinoamericana y del Caribe de Personas Trans y directora de la Casa Trans de Argentina.

Finalmente, cabe destacar que en Argentina se cumplieron ocho años de la Ley de Identidad de Género impulsado por la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina y la Federación Argentina LGBT (FALGBT). Ocho años después las personas Trans siguen luchando por el acceso real a los derechos humanos, bajo el lema “No queremos menos que la igualdad”.