La revolución de las nuevas monedas: Bitcoin, tendencias en alza

Por HÉCTOR COSTA / Abogado

Bitcoin da cuenta de una moneda virtual completamente digital que solo existe en Internet y se utiliza para cancelar bienes y servicios. La moneda que no está regulada por los bancos o el gobierno nació en respuesta a la crisis financiera de 2008. Distinguiéndola de sus pares, las tarjetas Visa a modo de ejemplo, dan cuenta de una herramienta de intercambiar bienes y servicios, estando los bancos y las tarjetas de crédito involucradas como forma de pago, no siendo una moneda. En tanto, Bitcoin constituye dos cuestiones, teniendo opciones de operar de forma anónima mediante métodos de cobro o pago donde se envía moneda digital a otra persona, usualmente un proveedor de bienes o servicios a través del teléfono móvil cancelando la transacción, al tiempo que el teléfono móvil se utiliza como transacción de cuenta económica para realizar la transferencia de Bitcoin. Cuando el deudor presiona enviar y la otra parte (acreedor o beneficiario) presiona la solicitud, leerá, escaneará el código QR y enviará la moneda digital. El proveedor lee inmediatamente que el dinero se acredita en su cuenta. Los fondos son enviados al destinatario inmediatamente por el remitente y no se pueden retirar, lo que da cuenta de una distinción en conformidad con los clientes que pagan con una tarjeta de crédito. En una tarjeta de crédito, el cliente puede reclamar que la transacción no se ha realizado y rechazar la transacción, por lo que puede ser retirada.

Con el apoyo de complejos mecanismos de cifrado, Bitcoin y otras criptomonedas le permiten enviar dinero a través de Internet y nadie puede interceptar la transferencia. De modo equitativo a enviar un correo electrónico a Japón, estos pagos le permiten llegar a cualquier parte del planeta de forma inmediata, superando así las limitaciones del sistema de pago internacional, lo cual constituiría un nuevo sistema monetario, no centralizado en un solo lugar. Existe un acuerdo de software que le permite interactuar con las personas que usan el programa. De tal forma, el protocolo Bitcoin está abierto, no estando involucrados los bancos y las tarjetas de crédito; no habiendo intermediario. El control operativo se realiza a través de libros de contabilidad pública, denominado blockchain, y se pueden encontrar en todas las computadoras Bitcoin del planeta, al rastrear las transacciones y su cantidad de bitcoins posee cada persona. Blockchain puede evitar que las personas gasten el mismo dinero dos veces, porque eso es fraude. Comparado con el oro, es sinónimo de reservas de riqueza, teniendo la cantidad de oro una cierta vida útil: lo mismo ocurre con Bitcoin dado que el número es limitado, habiendo apenas una cantidad de 21 millones, estimándose que se agotarán en 2140.

Para desarrollar Bitcoin, es importante que la tecnología sea aceptada como una moneda de pago a escala global. Esto significa que los proveedores de bienes y servicios aceptan esta moneda, comprándose esta moneda como medio de pago. Para controlar Bitcoin, se proporciona una clave privada al usuario que si se pierden se perderá el acceso a Bitcoin, dejándose a un lado la totalidad del dinero. Bitcoin proporciona un derecho de propiedad y nadie sabe la cantidad de unidades que posee una persona. Se piensa que parte del mercado serán los que no tienen cuentas bancarias, habiendo alrededor de 2 mil millones de personas en el mundo. Sin embargo, al comprarse bitcoins, estos se han convertido en parte de la economía global porque ya tienen derechos de propiedad y solo tienen teléfonos móviles para realizar transacciones. En cuanto a su supuesta ilegalidad, la mismo lejos está de serlo: su crecimiento depende de que la gente pueda aceptarla como medio de pago. El propietario tiene la privacidad de la propiedad y nadie sabe si su propiedad es segura. Así, al no interferir con el banco o el gobierno, se termina el lavado de dinero de actividades ilegales, motivo por el que se han desarrollado en esos específicos aspectos transacciones ilícitas como medio de pago del tráfico de drogas, contrabando de armas, trata de personas y delitos similares. También se han utilizado dólares estadounidenses para pagar operaciones en las que no hay diferencia.

En cuanto a los riesgos, esta restricción se ve implícitamente al momento en el cual se utiliza en diferentes países o regiones, resultando que todas las inversiones en bitcoins que las personas tienen en sus teléfonos móviles se pierden porque ya no usan teléfonos móviles. La razón por la que no puede desarrollarse es porque un país no controla la moneda virtual, ya que el Banco Central controla la oferta de moneda circulante, por lo que puede ajustar las tasas de interés y el tipo de cambio del dólar, impidiendo así su desarrollo. Mientras al hacer uso de la moneda tradicionalista, cuando se hace un depósito bancario, el dinero permanece en el banco, viéndose solamente a las crisis, caso Argentina 2001, como las cuales afectarán el monto depositado. En tanto, la seguridad de Bitcoin en el sector financiero depende del propietario. Además, las restricciones sobre su uso en diferentes países / regiones, o la falta de confianza debido a la piratería, han provocado que su valor disminuya o se vuelva cero. Japón ya usa activamente Bitcoin e incluso tiene cajeros automáticos para retirar monedas, China también está usando esta moneda, al tiempo que en Argentina se han creado fondos de inversión en esta moneda virtual.  

En el caso de Bitcoin, la preocupación es quién está al final de la cadena y quién apoya la inversión realizada, asumiendo que cualquier entidad que venda bienes o servicios se niegue a aceptarlos si se restablece la inversión. El protocolo Bitcoin está diseñado para crear nuevos Bitcoins a una tasa fija. Esto hace que la minería de Bitcoin sea un negocio muy competitivo. Cuantos más mineros visitan la red, más difícil es obtener ganancias, y los mineros deben buscar la máxima eficiencia para reducir sus costos operativos. Ninguna agencia central o desarrollador tiene derecho a controlar o manipular el sistema para aumentar sus ganancias. Bitcoin se creó a un ritmo predecible y decreciente. La cantidad de bitcoins creados cada año se reducirá automáticamente a la mitad con el tiempo, hasta que la circulación estimada de bitcoins cesó a 21 millones de bitcoins en 2140. Del total de 21 millones, se emitieron 16,5 millones. Para 2032, se estima que se emitirá el 99% de Bitcoin. El 1% restante se emitirá hasta 2140. Se puede observar que ningún gobierno o entidad internacional ha decidido emitir Bitcoin. Los bitcoins agregados se utilizarán para “mineros” (computadoras que compiten a través de una ecuación competitiva y registran las transacciones de los usuarios en la cadena de bloques), hoy se emiten aproximadamente 12,5 bitcoins nuevos cada diez minutos. Los mineros descargan voluntariamente el programa que se ejecuta automáticamente de forma gratuita. ¿Cuál es el costo más importante para los mineros? Compran y comparten los gastos de hardware y energía utilizados para ejecutar los servidores. Los países con costos de electricidad muy bajos son los principales mineros (como Mongolia) o países que utilizan hardware barato (como China). Hoy en día, el 80% de Bitcoin se extrae en China, seguido de Islandia con el 5%. De tal forma, es posible ser testigos de un cambio en lo que refiere al uso de monedas, las cuales deberían de ser reguladas: al respecto, es muy difícil, ya que en un sistema económico como el argentino donde sus usuarios son conservadores necesitarían una cuota de confianza para que inviertan, pero quien sabe “todo puede suceder”.