ENTREVISTA (Por Daniel Rodeghiero) “Hoy se escucha reggaeton. El ritmo y las letras son distintas”, afirmó Héctor Cavallero, productor de entretenimientos, en SECCIÓN CIUDAD RADIO.
SECCIÓN CIUDAD RADIO
Miércoles a las 13, por Radio Zónica
¿Qué opinión tenés de este cambio cultural que se está dando con el autoteatro y los espectáculos via streaming?
Me sorprende porque es algo totalmente nuevo. Celebro que aparezcan porque es una fuente de ingresos para todos los artistas que la están pasando mal.
Pasada la cuarentena, ¿crees que persistirán estas modalidades de ver un show?
Para mí, van a quedar las más ligadas a la música. La gente tiene el hábito de ver videos de recitales o clips por You Tube. Desde hace tiempo hay un matrimonio entre la música y el video. En lo referido al teatro, no creo que siga. Hablamos de una disciplina artística más emocional, tanto con el público como con los actores. Uno ve teatro y se ríe con su compañero de butaca. Esa conexión se pierde con el streaming. Sin embargo, hay que probar, es muy nuevo todo.
¿Porqué no aparece una nueva generación, como fue en los 80, con jóvenes que se perfilen a ser los Cerati, Charly o Soda Stereo de la actualidad?
Hay un cambio en la música, no solo en la Argentina sino en el mundo. Hoy se escucha reggaeton y ya no hay rock. El ritmo y las letras son distintas. Hay pocos acordes y baja calidad vocal. Quienes hacen esta música, nacen y mueren en lapsos muy cortos. Desaparecen rápido del mercado. Por eso, volviendo a tu pregunta, es que no surgen nuevos Ceratis. Siguen de moda los grandes artistas de siempre.
¿Por dónde crees que irá la cultura del entretenimiento en un futuro?
Mirá, desde los griegos a la actualidad que se hace teatro y más o menos de la misma forma. Por supuesto que en diez años habrá más pantallas en los escenarios, iluminación nueva y mejor sonido, pero el teatro en sí no cambiará. Lo mismo con el cine y la música. El talento estará por encima siempre.
“SOMOS LA ÚNICA LICENCIATURA DE FORMACIÓN ARTÍSTICA INTEGRAL”
¿Cómo marcha la licenciatura en Artes Escénicas que dirigís en la UADE?
Por mi profesión, he viajado por el mundo. Siempre aproveché para visitar las grandes universidades que se dedican a la formación artística. Es por eso que me reuní con autoridades de UADE para compartirle mi experiencia y hacer una licenciatura allí. El actor o actriz egresado de allí tiene una educación integral, sólida. Puede actuar, bailar, cantar, hacer clown. La desarrollamos con grandes docentes.