El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires elevó un proyecto a la Legislatura para implementar medidas de alivio económico hacia aquellos comercios no esenciales cuyas actividades se vieron afectadas durante la cuarentena
.
Según destacaron a SECCIÓN CIUDAD, entre las medidas que forman parte del proyecto se destaca la condonación del Impuesto Inmobiliario/ABL durante junio y julio. Este beneficio será para comercios
cuyas actividades sean no esenciales y refieran a la venta de bienes y la prestación de servicios.
Esta acción llegará a más de 110 mil comercios, entre los que se destacan bares, restaurantes, librerías, peluquerías, jugueterías, hoteles y gimnasios, entre otros.
Asimismo, también durante los mismos meses se condonará el impuesto al uso del espacio público para las actividades comerciales en la vía pública.
Otra medida a destacar es la prórroga de la suspensión de embargos, la cual se extiende hasta el 31 de agosto.
Desde la Ciudad afirmaron que la implementación de estas medidas representará un costo fiscal total de 600 millones de pesos.

NUEVA LÍNEA CREDITICIA DEL BANCO CIUDAD
Por otra parte, el gobierno porteño
impulsará también una nueva línea de créditos accesibles a través del Banco Ciudad. Se destinará a la recomposición del capital de trabajo para los comercios de la Ciudad con actividad no esencial.
Se trata de una propuesta de financiamiento que flexibiliza al máximo las condiciones de los préstamos para garantizar que puedan acceder a ellos la mayor cantidad posible de comercios. Prometieron que el otorgamiento será ágil y de manera digital.
Los nuevos préstamos, por un monto máximo de 500 mil pesos por comercio, presentan una tasa de interés fija del 12% (TNA). Tiene un subsidio de 12 puntos porcentuales otorgados en partes iguales por el Gobierno de la Ciudad y por el Banco Ciudad.
Además, presenta una extensión de plazos que contemplan un período de gracia inicial de hasta seis meses para el pago del capital e intereses. Luego hasta 18 cuotas fijas, abonando la primera en enero de 2021.
El nuevo financiamiento estará disponible a partir del 3 de julio en la web del Banco Ciudad.