La Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en género y lucha contra la violencia hacia las mujeres en el sector público, comenzó a implementarse en la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires.
Según detallaron a SECCIÓN CIUDAD, el organismo porteño firmó un convenio con la Universidad de Buenos Aires para que por medio de esta se capacite a todos sus integrantes. El objetivo es que se logre la adquisición de herramientas que permitan identificar las desigualdades de géneros y elaborar estrategias para su erradicación. La capacitación es dictada de forma virtual durante un mes.
La presidenta de la Auditoría, Mariana Gagliardi, expresó: “La Ley Micaela es un gran paso para avanzar hacia una sociedad más justa. Al ser este un organismo de control de las políticas públicas que se llevan adelante en la Ciudad, no es menor que se incorpore la perspectiva de género en su agenda. Acciones como esta nos permiten problematizar nociones y prácticas muy nocivas para las mujeres y todas las personas del colectivo LGBTIQ+.”
Por su parte, la auditora Mariela Coletta afirmó que “la Auditoría se convirtió en 2018 en la primera institución porteña en aprobar un protocolo contra la violencia de género. La firma de este convenio es un paso más en este camino para erradicar todo tipo de violencia, discriminación y desigualdad”.
María Raquel Herrero, también auditora del organismo, manifestó que “tenemos la responsabilidad de trabajar para terminar con la violencia de género. Es una lucha de todos. No debe existir la sensación que no podemos hacer nada. Bienvenidos sean aquellos que acompañan esta lucha porque juntos es la única forma que podemos mejorar. No debemos esperar que nos pase en carne propia. Hay que tener empatía con el otro, prestar atención y saber que cualquiera puede sufrir una situación de violencia. La Ley Micaela nació de la sociedad civil, de la familia de Micaela. Gracias al trabajo de todos se llegó a esta normativa tan importante que obliga al sector público a capacitarse en la temática. El Colegio de Auditores está comprometido en terminar con este flagelo“.