“Juntos por el Cambio necesita de Pichetto para 2021”

ENTREVISTA (Por Daniel Rodeghiero) “La base de Juntos por el Cambio vendrá del peronismo republicano”, sostuvo el dirigente Juan Pablo Baylac en SECCIÓN CIUDAD RADIO.

SECCIÓN CIUDAD RADIO

Miércoles a las 13, por Radio Zónica

¿Qué estás haciendo en política actualmente?

Yo soy un armador. Logré conciliar amigos, tanto del peronismo como de otras fuerzas. Mi ayuda es a encontrar dirigentes con valores para que Juntos por el Cambio tenga una base de sustentación más amplia. Y esa base para las próximas elecciones la va a dar el peronismo republicano. Lo está encabezando Miguel Ángel Pichetto y distintas agrupaciones que lo apoyan como el Partido Renovador Federal. Para 2023 queremos llegar con un programa de desarrollo inclusivo y progreso social. Debemos combatir el pobrismo e ir hacia una movilidad social.

¿Crees que Juntos por el Cambio le va a dar lugar al peronismo republicano?

Sí, claro. Necesitan de la tarea de Pichetto y el grupo de dirigentes que lo rodean. Las listas electorales deben ser generosas con todas las fuerzas de la coalición. Los comicios de 2021 serán muy importantes. Allí la gente se va a defender con el voto frente a los atropellos del Gobierno.

EL PAÍS QUE SE VIENE

¿Qué medidas crees que debería tomar Alberto Fernández en este momento?

Mi visión es oscura para los meses que se vienen. Me preocupan las tomas de tierras y el manoseo del derecho a la propiedad. Debemos volver al orden y no hablo del represivo, sino a aclarar qué es delito y qué no. Hay que dejar de premiar a los delincuentes.

Pichetto habla siempre de volver a la cultura del trabajo.

Si implantamos el orden y si terminamos con el caos controlado que siempre le gustó a cierto peronismo, podemos recuperar esa cultura del trabajo. Es un escándalo lo que estamos viviendo.

Sin embargo, algo sucede que la sociedad vota este tipo de gestión.

No sé. Vemos a la misma Cristina Fernández que durante su Presidencia, solo que ahora con varias causas judiciales encima. Su preocupación es sacárselas y para eso utiliza al Estado. Pero esto no es gratis, tenemos un país que es un caos. Yo vivo en Bahía Blanca y da tristeza caminar por el centro. Todos los comercios quebrados.

A la vez, también será difícil que la ciudadanía en 2023 vuelva a confiar en Juntos por el Cambio para un nuevo gobierno.

Lo fundamental es que la coalición se mantenga unida y escuche a la sociedad. A partir de allí, armar un plan de gestión serio.

APOYO A LA PRODUCCIÓN

¿Cómo se saca a la Argentina adelante?

No hace falta inventar nada ni hacer magia. Solamente hay que cumplir con ciertas reglas de juego que hoy impone la globalización en el mundo. Los Estados nacionales ya no pueden definir el porvenir de sus ciudadanos. Debemos ir hacia una mayor productividad, competitividad, generar marcas y empresas importantes que comercialicen a nivel mundial. Hoy Chile tiene más marcas y patentes industriales que la Argentina.

Pasan los gobiernos y ninguno hace un fuerte apoyo a la producción.

Sí, es así. El peronismo históricamente tuvo y tiene tres ejes: Estatismo, industrialización y proteccionismo. Eso ya es pasado en el mundo. Nuestro portaviones más importante es el Mercosur y estuvimos a punto de salir. Amazon pensaba invertir 800 millones de dólares acá en Bahía Blanca, eso se perdió porque el país no da garantías.

Según Andy Freire, tenemos un nivel muy alto de emprendedores, según la cantidad de habitantes, pero también muy alto de fracasos de dichos emprendedores producto de las trabas en la producción.

El emprendedurismo es una de las salidas al éxito de la Argentina. Pero es muy difícil producir cuando tenés 161 impuestos. No hay forma de sobrevivir como emprendedor.