ENTREVISTA (Por Daniel Rodeghiero) El director de Turismo juninense Luis Bortolato habló en SECCIÓN CIUDAD RADIO de la oferta que tiene la ciudad como alternativa para una escapada.
SECCIÓN CIUDAD RADIO
Miércoles a las 13, por Radio Zónica
¿Cómo afectó la pandemia al sector turístico de Junín?
Perjudicó bastante, como a todas las ciudades del mundo. Sin embargo, nos da una oportunidad única como destino turístico. Estuve leyendo varios estudios que analizan cómo serán las vacaciones en la postpandemia. La mayoría dice que la gente va a elegir realizar mini vacaciones durante el año, por pocos días, en lugares cercanos a su lugar de residencia y, de ser posible, en destinos abiertos con mucha naturaleza. Frente a ese escenario, Junín es ideal. Estamos cerca del Área Metropolitana y de Rosario. Es por eso que ya estamos trabajando en paquetes que apunten a este tipo de clientes. El que elige una escapada.

Sí, es así. De hecho, municipios de la costa bonaerense ya dirigen sus políticas para atraer al turista de cuatro o cinco días.
Por supuesto. Pero no es una tendencia solo en la Argentina. En Europa es igual. Prefieren salir muchas veces en el año de minivacaciones a distintas ciudades. Tengo confianza que el turismo va a crecer hacia lo que viene en nuestra ciudad. Volverá a ser un motor de desarrollo de empleo y negocios.


¿Qué importancia tiene el turismo para Junín en relación a la generación de recursos?
Nuestra principal actividad económica es la agrícola ganadera. Sin embargo, el turismo está creciendo. Desde hace más de 50 años que somos punto de atracción por nuestras tres lagunas: El Carpincho, Gómez y Mar Chiquita. Pero desde el año 2000 aproximadamente que el turismo se transformó para nosotros en recurso económico real y con potencialidad.
Quien no conocemos la ciudad, ¿qué atractivos vamos a encontrar para pasar unos días solo o en familia?
En Junín contamos con hoteles, hoteles boutique, cabañas, complejos, campings y una variada oferta gastronómica. Es un destino para hacer ocio y descansar. Si te gusta y te animás, hay un club de planeadores y de parapente. Lo recomiendo porque volar es una experiencia inolvidable. Por supuesto, que es una actividad muy seguro. En eso quédense tranquilos. También podés hacer cabalgatas rodeando la laguna, de día o nocturnas. La cultura y el entretenimiento aquí no se quedan atrás. Tenemos cuatro museos, cines, centros culturales y espacios donde vas a llenarte de una agenda de espectáculos muy variada.
¿Cómo están trabajando los protocolos para el sector turístico?
Lanzamos un sello de calidad turística para concientizar a los prestadores. Tanto los dueños como todos los empleados de los establecimientos deben realizar sí o sí una capacitación en cuidados frente al COVID 19. A la vez, incorporamos los protocolos del Ministerio de Deporte y Turismo de la Nación para que el viajero venga con confianza.
Quienes deseen mirar más sobre Junín como alternativa de escapada, ¿dónde pueden hacerlo?
Los invitamos a visitar nuestro sitio
o las redes sociales. Ahí está toda la oferta de alojamiento, gastronomía, traslados, atractivos, entre otras cosas.

