“Hay familias que no tienen agua corriente para lavarse las manos”

En el marco del avance del Covid 19 en la Argentina y todo el mundo, la legisladora porteña de Autodeterminación y Libertad (AyL) Marta Martínez se refirió a la decisión del Gobierno nacional de extender el aislamiento social obligatorio y exigió mayores respuestas para los sectores más vulnerables.

En ese sentido, la opositora explicó que “no se puede seguir ignorando la cantidad de familias que viven en condiciones de hacinamiento y precariedad en nuestro país”. Remarcó que “hay familias que no tienen acceso a servicios básicos o con factores de precariedad que no les permiten cumplir con la prevención de lavarse las manos. En 1.800.000 hogares no hay condiciones sanitarias, y a esto hay que sumarle que el 10% de los hogares urbanos no tienen agua corriente”.  

Asimismo agregó que “quienes se encuentran en situaciones de precarización en sus viviendas hace muchos años que la sufren en sus vidas de parte de una dirigencia política que lo que ha hecho es priorizar políticas económicas para quienes acumulan y especulan, o para el pago de deuda”.

Al mismo tiempo que se preguntó: “¿qué significa que los obliguen a hacer aislamiento, a las más de tres millones de personas que vive en asentamientos y villas en nuestro país, aun considerando que podría ser una medida adecuada, si ello implica no conseguir ingresos para alimentarse?” y sentenció que “tiene que  haber una solución de forma inmediata, soluciones habitacionales y que se  asegure de forma gratuita alimentos y medicamentos, hoy es prioridad”.