Feriantes porteños piden bolsones de comida a la Ciudad

Más de 3 mil feriantes porteños exigen que el Gobierno de la Ciudad los asista. Afirman que desde que comenzó la cuarentena no han podido trabajar. “No sabemos cómo pagar medicamentos y el alquiler de nuestras viviendas. El Ejecutivo no nos da una respuesta”, sostuvieron.

“La Ciudad tiene un presupuesto destinado para ferias y no lo está usando. Estamos pidiendo al menos bolsones de comida“, denunció la delegada de feriantes artesanales de Belgrano, Verónica Castelli, en FM La Patriada.

Desde que comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio, los feriantes le presentaron una nota al Gobierno de la Ciudad. “Somos más de 3 mil trabajadores con familias atrás. Estamos de acuerdo con la cuarentena y la venimos cumpliendo. El 18 de marzo le pedimos a la Ciudad un plan de contingencia económica. Puede ser un bolsón de comida, un subsidio y ayuda para materiales de trabajo para cuando se retome la actividad“.

“El 25 de marzo recibimos un mensaje de WhatsApp desde la Ciudad. Pedían que hagamos un listado de los compañeros que estén en extrema vulnerabilidad. Los mismos no debían recibir el IFE, ni ser jubilados. Hicimos ese listado con mucha pena, queríamos incluir a todos los compañeros; y ni siquiera nos respondieron”, alertó.

Asimismo, contó que algunos compañeros elijen entre comer o pagar el alquiler. Algunos se hicieron una huerta para poder alimentarse. No hay para comprar medicamentos. En muchos casos la feria es el único sustento”.

“El reclamo es que nuestra autoridad de aplicación y el gobierno de la Ciudad nos asista. Nos abandonaron, no tienen sensibilidad”, advirtió.