“En Montevideo estamos preparando una oferta turística muy interesante”

ENTREVISTA (Por Daniel Rodeghiero) “Los uruguayos somos buenos anfitriones. El extranjero se siente cómodo y contenido acá”, dijo la directora de Turismo de Montevideo Elizabeth Villalba en SECCIÓN CIUDAD RADIO.

SECCIÓN CIUDAD RADIO

Miércoles a las 13, por Radio Zónica

¿Cómo están transitando la pandemia en Montevideo?

Tanto en nuestra ciudad, como en todo Uruguay, el coronavirus se controló mucho. Sin embargo, la situación económica está difícil, especialmente para el sector turístico. Nos abocamos en estos últimos tiempos al turismo interno. La idea es que los uruguayos no vean a Montevideo como una ciudad de servicios por ser la capital, sino también disfruten de sus atractivos. Normalmente, solo el 15% de los turistas son locales.

¿Y los argentinos qué porcentaje representan?

A nivel nacional, es más del 70%, muy alto. En Montevideo es del 60%. Nuestra ciudad no tiene una temporada alta específica. Todo el año recibimos visitas, especialmente para convenciones y negocios. Quizás la temporada baja sería verano, donde el turista prefiere Punta del Este o Rocha. Por suerte, están volviendo los vuelos directos con Miami y Europa.

¿Qué porcentaje representa el turismo dentro del PBI uruguayo?

Es del 8,3%, es una gran cantidad de divisas que deja. Solo en Montevideo hablamos de 600 millones de dólares en un año normal. Por eso, este 2020 no contaremos con ese dinero. Afecta en el empleo dada la cantidad de comercios que están cerrando. Estamos preocupados porque la cadena de valor se detiene.

El subsecretario de Turismo uruguayo Remo Monzeglio dijo que el país es un destino turístico seguro en cuanto a la pandemia. Eso los pone por encima del resto de las naciones.

Sí, claro. Eso es un valor que los uruguayos deberíamos explotar para cuando, a nivel mundial, empiece a vacacionar la gente. Sumado a cualidades como fraternidad y solidaridad que tiene el uruguayo. Somos buenos anfitriones. Uruguay es un país chico y las cosas se pueden controlar mejor. El extranjero se siente cómodo y contenido. Pero bueno, eso es a futuro. El tema es qué hacemos hoy que los países están cerrados.

¿Qué acciones tomarán para seducir al turista internacional para que elija Uruguay como punto de sus vacaciones?

Tenemos pensadas varias campañas online de promoción de impacto para atraer turistas internacionales. Por supuesto, el principal foco serán los argentinos. Ahí estará el gran potencial.

MONTEVIDEO Y SUS CUALIDADES

Para finalizar, ¿con qué atractivos nos vamos a encontrar los turistas en Montevideo próximamente?

Podrán disfrutar de una movida cultural sin igual. Ya estamos preparando una oferta muy interesante. La gastronomía juega un rol importante, imperdible. La vida al aire libre en chacras y estancias, andar en bicicleta por la costanera, visitas guiadas sobre el patrimonio arquitectónico, entre otras cosas, para que conozcan la ciudad. También nuestros servicios al turista han mejorado mucho. Ya contamos con más de 200 puntos con WiFi.