“En los barrios populares ya no hay respeto por cumplir la cuarentena”

ENTREVISTA (Por Daniel Rodeghiero) “El aislamiento está siendo largo. El alimento y los materiales de higiene que prometieron desde el Estado no llegan. Es insostenible”, dijo Jorge Ceballos, secretario general de Libres del Sur, a SECCIÓN CIUDAD RADIO.

SECCIÓN CIUDAD RADIO

Miércoles a las 13, por Radio Zónica

¿Qué opinión te merece el caso de las supuestas escuchas ilegales durante el gobierno de Mauricio Macri?

Es de una gravedad institucional mayúscula. Me sorprende la cantidad de personas que dicen que fueron espiadas, muchas cercanas al entonces Presidente. Es un bochorno. Ya lo había hecho cuando fue jefe de Gobierno. En los medios se comentó que también aparecen dirigentes nuestros de Libres del Sur entre los escuchados.

¿Esto de espiar a propios y opositores es una práctica habitual de todos los gobiernos?

Sí, estimo que es algo normal. Durante la Presidencia de Carlos Menem, a nosotros nos pasó que empezamos a notar un seguimiento constante. Estaban atrás de todas nuestras acciones militantes. El Servicio de inteligencia argentino fue y es un lugar oscuro, con fondos reservados que solo sirven para las peores prácticas.

Habría que repensar entonces el rol de dichos servicios de inteligencia.

Sí, claro. Es un organismo estratégico en defensa del país. Para nada debería ser eliminado. Pero hay que reconstruirlo desde las bases porque hoy ahí no se puede confiar en nadie. Es lamentable que solo sirva para espiar a dirigentes para armarle causas judiciales.

“YA NO HAY RESPETO POR CUMPLIR LA CUARENTENA”

Cambiando de tema, ¿cómo se está llevando a cabo la cuarentena en el conurbano bonaerense?

Está muy relajada, ya no hay respeto en cumplirla. El aislamiento está siendo largo y en gran parte de los barrios vulnerables es insostenible. La cuarentena como medida sanitaria fue positiva pero no se acompañó con acciones sociales. A los trabajadores se les impide salir a ganarse el pan. El alimento y los materiales de higiene que prometieron desde el Estado no llegan. La gente no tiene agua para lavarse las manos. La IFE se anunció en marzo y comenzó a cobrarse en junio.

¿Qué escenario nos espera para cuando se levante la cuarentena?

No veo un plan para el después. Lo único que piensan es en aplanar la curva. Necesitamos que convoquen a distintos actores sociales en una gran mesa. Nosotros estamos trabajando en el Plan Detectar pero por vocación propia, no nos convocaron. Hay muchos recursos humanos en los barrios con los cuales se podría trabajar excelente. Sin dudas, esta fase tan dura es el último esfuerzo que va a hacer la sociedad.

¿Cómo está Libres del Sur en lo político?

Por supuesto que siempre estamos pensando lo político y en el armado para las próximas elecciones. Pero la verdad es que hoy estamos de lleno colaborando para paliar esta pandemia. Hacemos compras comunitarias de alimentos y seguimiento en salud a personas en estado de vulnerabilidad. Estas cosas las hacemos nosotros porque el Estado no se ocupa. Si no nos metemos en esto, la situación en los barrios se desmadra.