El Observatorio Gente en Movimiento, coordinado por la periodista Gisela Marziotta, reveló que el 44 por ciento de las familias porteñas reducirá gastos en educación. Según el informe, el 28 por ciento de los padres con hijos en colegios privados planean cambiarlos a una escuela pública. Eso implicaría una demanda extra de unas 84.280 vacantes en escuelas de la Ciudad de Buenos Aires
.
De acuerdo con el estudio, en las comunas del sur, el 49% de los padres con hijos en escuelas de gestión privada, prevén cambiar a sus hijos a una pública. El dato cobra especial relevancia dado que el sur de la Ciudad tiene los problemas más graves de falta de vacantes en el sector público.
Marziotta destacó que “esta es una situación que requiere especial atención. En el caso de la escuela primaria, cuatro de los cinco barrios con mayor cantidad de alumnos por escuela corresponden a barrios del sur de la Ciudad, específicamente Villa Lugano, Villa Soldati, Villa Riachuelo y Barracas. Incluso, los tres barrios con mayor cantidad de chicos por aula, también en nivel primario, son del sur de la ciudad: Villa Lugano, Villa Riachuelo y Nueva Pompeya”.
Los datos del estudio revelaron también que el 44 por ciento de las familias con hijos en escuelas privadas planean ajustar sus gastos en educación. Así cambiarían a colegios privados pero más económicos.
Además, el 36 por ciento de los hogares con hijos en edad escolar no cuentan con los recursos tecnológicos necesarios para afrontar las clases virtuales. Esto afecta a uno de cada tres hogares con niños en edad escolar de la Ciudad de Buenos Aires.
EL 33% DE LOS ADULTOS MAYORES ATRAVIESAN SOLOS LA CUARENTENA
Por otro lado, la situación de los adultos mayores en la Ciudad de Buenos Aires tiene una especial relevancia dado que es el distrito con mayor porcentaje de población con más de 60 años.
En ese sentido, los adultos mayores son quienes están en mayor soledad frente a la cuarentena. El 33 por ciento de los adultos mayores de la Ciudad está pasando solo o sola la cuarentena. El 42 por ciento de ellos declaró tener un peor estado de ánimo durante el aislamiento.
MÁS DEL 50% NO PUEDE PAGAR EL ALQUILER
Por último, el porcentaje de inquilinos que señalan no poder pagar el próximo alquiler se mantiene por encima del 50%. Este mes, uno de cada dos inquilinos señaló que no están condiciones de pagar. Eso equivale a aproximadamente 180 mil hogares y 482 mil porteños bajo esta difícil situación.