El Jefe de Gabinete porteño Felipe Miguel anunció que a partir de esta semana la Línea 102 del Gobierno de la Ciudad se suma a Boti, el Whatsapp de la Ciudad. La línea 102 se especializa en derechos de niños, niñas y adolescentes. El chat de atención funcionará las 24 horas de manera gratuita. Estará a cargo de operadores del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Hasta ahora, las consultas podían realizarse únicamente de manera telefónica. Las mismas se duplicaron durante la cuarentena.
Según detallaron a SECCIÓN CIUDAD, el WhatsApp de la Ciudad brindará atención de profesionales especializados en temas de infancia. Entre los motivos de consulta más frecuentes se encuentran los problemas en las relaciones familiares (25%) y el maltrato físico o psicológico (20%). Esto se acentuó durante el confinamiento. También se registró un 10% de consultas por temas vinculados con visitas parentales y un 10% por impedimento de contacto.

“UN CANAL PARA ESTAR MÁS CERCA DEL VECINO”
“Es muy común que, en este contexto, surjan conflictos en la dinámica familiar. Somos conscientes de lo que implica para los chicos no ir a la escuela ni ver a sus compañeros o familiares. Pero es importante que todos los vecinos sepan que, desde la Ciudad, estamos para acompañarlos. Ya sea por situaciones de estrés, de angustia o cuestiones vinculadas a la niñez y la adolescencia. Contamos con profesionales que están para conversar, ofrecer contención y buscar juntos la mejor manera de atravesar esta pandemia. La salud y el bienestar de los chicos siempre es una prioridad. Pido que no duden en mandarnos un WhatsApp. Cada canal que sumamos es una manera de estar más cerca de cada vecino”, aseguró Felipe Miguel.
Como medio de comunicación utilizado de manera usual entre chicos y adolescentes, el chat garantizará una comunicación rápida, confiable y segura, a través de las respuestas que brindará el equipo profesional del Consejo. El mismo está especializado en problemáticas propias de niñas, niños y adolescentes hasta 18 años. “Esta nueva herramienta permitirá ampliar la atención, dar mayor protección a los derechos de la infancia y sumar un nuevo espacio de escucha y orientación”, aseguró Karina Leguizamón, presidenta del Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
¿CÓMO FUNCIONA?
Para comunicarse, los chicos sólo tienen que agendar el número 11-5050-0147 o ingresar desde www.buenosaires.gob.ar a través de un teléfono celular, tablet o computadora. Al tipear “Línea 102”, Boti pedirá de manera automática algunos datos indispensables para brindar la intervención adecuada. Una vez contestados se contactará con el profesional especializado en la misma conversación del chat.
Esta nueva línea se suma a otros servicios que ya se encuentran funcionando en Boti y que se sumaron durante la pandemia. Está la línea de atención frente a casos de violencia de género (también disponible llamando al 144) o la de #ContenciónFamiliar referidas a los conflictos vinculares surgidos en convivencia del hogar a raíz del aislamiento.