“El teatro vía streaming me parece muy interesante”

ENTREVISTA (Por Valentina Costantino) El actor Arturo Bonín dialogó con SECCIÓN CIUDAD sobre cómo está atravesando la cuarentena y qué proyectos tiene en carpeta para cuando finalice la misma.

¿Cómo estás llevando la cuarentena?

Estoy en mi casa como corresponde y por mi edad. También para la protección hacia los demás. Soy consciente de la situación que estamos atravesando y por eso estoy tratando de colaborar desde esos lugares. Creo que va a haber una suerte de reformación con esto. Tengo hijos y nietos a quienes hace mucho tiempo no veo. Es una maravilla contar con la tecnología, pero me genera dolor saber que no voy a poder abrazarlos si esto no se modifica.

¿Cómo ves la situación del país?

Está difícil. La responsabilidad deja mucho que desear en algunos sectores y personas. Es importante la responsabilidad individual. Me parece bien el distanciamiento social y el cuidado para entrar a los comercios. Pero hay personas que no lo hacen. Cuando uno lo advierte no se lo toman de buena forma. A la vez, opino que hay aperturas que podrían haberse evitado o al menos tenerlas más controladas.

¿Qué proyectos profesionales te afectó la pandemia?

Durante el verano en Mar del Plata, junto a Nelson Rueda, hicimos la obra “Un instante sin Dios”. Y justamente para el año teníamos programada una gira nacional. Obvio que se suspendió todo. También se postergó una obra que iba a dirigir sobre Cecilia Grierson. Son todos proyectos que ya los estamos pensando para abril y mayo de 2021.

¿Qué es lo que sí pudo llevarse a cabo?

Había un proyecto de radioteatro que estaba programado para el año pasado. Ya habíamos grabado un capítulo. En marzo resurgió gracias a las cooperativas Radio Gráfica y El Descubridor. Nos propusieron hacerlo por Zoom. Por suerte, funcionó bien. Ya tenemos seis capítulos grabados de “La Compañía” que comenzarán a salir al aire el lunes 7 de septiembre.

También se transmitió la serie “La persuasión”

Claro. Esa serie se grabó hace cinco años. Estaba escondida en algún lugar. Apareció gracias a la insistencia de su productor y director. Estaba en una nube congelada por decisiones políticas. Se transmitió por la TV Pública. Ahora puede encontrarse en la plataforma Contar. Es una de las formas que nos sigan recordando los espectadores. Es difícil la subsistencia en estas condiciones.

LO QUE SE VIENE

¿Te gustan las nuevas experiencias de teatro vía streaming?

Por supuesto, son muy interesantes. Pero hay que prepararlo con tiempo, responsabilidad y con una articulación desde la técnica.

¿Cómo cree que será la vuelta de los teatros?

Con mucho cuidado y consciencia. Aún con la esperanza de la vacuna, hay que prestar atención a los profesionales que saben de esto. Debemos ir de a poco. El respeto está en el cuidado a sí mismo y de los demás.