El Gobierno porteño envió un proyecto a la Legislatura para estatizar el servicio de estacionamiento medido. El cobro se haría por una app que podría ser WhatsApp. También se modificará el sistema de acarreo de vehículos estacionados en infracción.
Los vecinos residentes quedarán exceptuados de pagar la tarifa para estacionar en un rango de hasta 300 metros de su domicilio.
La principal reforma en el proyecto apunta a separar el sistema de estacionamiento medido con parquímetros y ticketeadoras y el de las grúas, controlado por las empresas Dakota y BRD con contratos vencidos desde hace 20 años.
“El estacionamiento medido va a pasar a ser gestionado por el Gobierno de la Ciudad”, explicó Juan José Méndez, secretario de Transporte y Obras Públicas porteño.
Según indicaron, se eliminarán los parquímetros. Se reemplazarán por un mecanismo de pago por una aplicación que podrá usarse con Whatsapp a través de “Boti”, el chat del Gobierno porteño. Se deberá cargar la patente del vehículo para generar el abono del estacionamiento.
Para quienes no cuenten con accesos a las distintas aplicaciones estará la alternativa de comprar “horas de estacionamiento” en los comercios autorizados, tal como se hace con los cospeles.
El proyecto fija distintos tipos de tarifa. Estará la simple y la progresiva que regirán para un tope de 80.000 espacios. Luego la especial para lugares cercanos a estadios cuando estén programados encuentros deportivos o recitales.
Por otra parte, habrá cambios en el esquema de acarreo. Será una licitación por diez años del servicio, pero lleva de dos a tres las zonas de concesión para la Ciudad.
El servicio estará a cargo de tres operadoras. Deberán contar con dos playas de estacionamiento para alojar a los autos multados.