2017/05/30, Producción de fotos Metrobus del Bajo Foto: Enrico Fantoni/GCBA

“El Metrobus es sinónimo de trabajo, crecimiento y mejor calidad de vida”

La secretaria de Transporte y Obras Públicas porteña Manuela López Menéndez realizó declaraciones sobre distintos temas de la Ciudad. A continuación, una síntesis de lo más destacado:

-“Calle compartida Libertador es parte de la Ciudad que soñamos. Una ciudad dónde todos puedan moverse de manera segura”.

-“Hoy la red de ciclovías cumple 13 años. Nos decían que estábamos locos. Junto a Mauricio Macri, Guillermo Dietrich, Horacio Rodríguez Larreta y Juanjo Méndez encabezamos este cambio cultural necesario para la Ciudad de Buenos Aires”.

Encuesta sobre cómo se manejan los planes sociales

-“Empezó el nuevo sistema de estacionamiento medido. Ahora no se pierde tiempo buscando monedas ni máquina tickeadora. La nueva app es más ágil, cómoda y segura. Para aquellos vecinos que estén por estacionar en la zona tarifada es importante recordar que ya comenzó a funcionar el nuevo sistema de estacionamiento medido. Es 100% digital. Tiene la misma tarifa y está en la misma zona en donde se encontraban las máquinas tickeadoras”.

-“El nuevo sistema de estacionamiento medido va a mejorar notablemente la experiencia de los conductores. Es un paso más hacia la Ciudad digital a la que queremos ir para simplificar y facilitar la vida de los vecinos”.

-“Los que no tienen un teléfono inteligente, se quedaron sin batería o datos, o simplemente prefieren otro medio, pueden pagar en los comercios que van a estar identificados con un sticker. En la web también van a encontrar el mapa de todos los comercios adheridos. Ya están los stickers de estacionamiento medido en los comercios adheridos de la zona. Los vecinos pueden pagar en efectivo o con la app con tarjeta o Mercado Pago”.

Encuesta: Qué dirigente está mejor posicionado para las elecciones 2023

-“El Metrobus del Bajo va a conectar el barrio de Retiro con La Boca llevando más integración y oportunidades al sur de la Ciudad de Buenos Aires”.

-“Además de mejorar la accesibilidad, el tiempo, la seguridad y de potenciar el barrio, el Metrobus es sinónimo de trabajo, de crecimiento, de mejor calidad de vida“.

-“Hace siete años inauguramos el Metrobús Norte. Así se inició una expansión por fuera de la Ciudad de este sistema que revolucionó la forma en que nos movemos. Fue el primer Metrobus que cruzó Gral Paz uniendo Belgrano y Núñez con Vicente López. El primero en conectar la Ciudad con el conurbano. Años después, gracias a la gestión de Mauricio Macri fueron diez (siete en AMBA y tres en otros puntos del país). Hicimos los carriles exclusivos para colectivos, adaptando el diseño a los anchos de las Avenidas Cabildo y Maipú. Ubicamos las paradas de un mismo sentido juntas y las del otro con dos cuadras de distancia, para mejorar la fluidez y sobrepaso. En total, hay 39 plataformas de espera. Tuvimos muchas críticas durante su construcción. Muchos dudaban si funcionaría, pero la realidad se ve en los datos: 200 mil personas beneficiadas, 32% reducción de tiempo de viaje, 20 líneas de colectivo impactadas y redujo la contaminación sonora y atmosférica”.