En conjunto con el Ministerio de Cultura porteño, el Banco Ciudad lanza una nueva línea crediticia para sectores de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo es ampliar la asistencia a la actividad, a través de un mayor acceso al financiamiento.
Está destinado a micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas a la producción audiovisual, de espectáculos teatrales y musicales, edición de libros, folletos y otras publicaciones. Ya se pueden solicitar los préstamos preferenciales hasta 500 mil pesos con un tasa fija del 12% y con amplio destino para capital de trabajo.
La propuesta de financiamiento flexibiliza las condiciones de los préstamos. Así se garantiza que puedan acceder a ellos una mayor cantidad de empresas con actividad en rubros culturales, que han sido afectadas por la emergencia sanitaria. Los nuevos créditos cuentan con un subsidio de tasa de 12 puntos porcentuales, otorgados en partes iguales por el Banco Ciudad y el Gobierno de la Ciudad. Además, poseen un plazo extendido de financiación de hasta 24 meses, con seis meses de gracia al inicio del préstamo para el pago del capital e intereses. Asimismo, dispone una gestión ágil y digital para el otorgamiento, a través de la web del Banco Ciudad
.
“QUEREMOS QUE LA CULTURA SIGA ACTIVA”
El presidente de la entidad bancaria porteña Guillermo Laje destacó que “el Banco Ciudad es un promotor permanente de las actividades culturales de la Ciudad. Ante las dificultades que atraviesa el sector por la pandemia, dispusimos esta nueva asistencia financiera. Se flexibilizan las condiciones de acceso al crédito, con el objetivo de colaborar en la recomposición del capital de trabajo de las productoras audiovisuales y de las empresas editoriales, de artes escénicas y música”.
Por su parte, el ministro Enrique Avogadro expresó que “la cultura está atravesando un momento muy difícil. Mientras trabajamos en protocolos para las reaperturas, desarrollamos acompañamientos económicos. Esta nueva línea crediticia con el Banco Ciudad, se suma a los diversos programas de apoyo financiero que lanzamos desde Impulso Cultural. Queremos que la cultura de la Ciudad siga activa”.