El miércoles en el Hospital Durand se concretó la primera donación de plasma
de un paciente recuperado de COVID-19
a otro que está enfrentando el virus.
Según detallaron a SECCIÓN CIUDAD desde el Ministerio de Salud porteño, el receptor fue una persona de 33 años que actualmente se encuentra estable y está siendo monitoreado de manera permanente. En los próximos días, se realizarán evaluaciones para analizar y registrar la efectividad del tratamiento.
El Durand, pionero en la temática dentro del sistema público de la Ciudad, recibe donaciones de plasma de pacientes ya recuperados. Los destinatarios serán cuidadosamente seleccionados por medio de criterios establecidos dentro del protocolo.

El plasma de una persona recuperada de coronavirus podría ser de gran ayuda para aquellos que están infectados y no han podido formar sus propios anticuerpos. Entonces, si se le administran por medio de una transfusión, se le brinda al paciente una mejor preparación frente a la infección viral.
El plasma ya se utiliza con otros fines terapeúticos. Sin embargo, debido a que ahora se lo extrae únicamente de personas recuperadas de COVID-19 con fines específicos, tanto su método de extracción como su uso están en etapa experimental.
PROCEDIMIENTO PARA OBTENER ANTICUERPOS
Los anticuerpos se obtienen por medio de la extracción de sangre con la técnica de aféresis. Es decir, mediante un procedimiento automatizado, se separan los componentes, se selecciona una pequeña fracción del plasma de las personas, y el resto —los glóbulos blancos y rojos, las plaquetas, etc.- es devuelto al torrente sanguíneo del donante voluntario. Cabe destacar, que el componente vuelve a producirse rápidamente en el cuerpo.

Una vez concluido el procedimiento, el plasma se almacena congelado hasta que se reciba la solicitud del servicio de Terapia Intensiva para un paciente con un cuadro grave de COVID-19 que cumpla con las características correspondientes para recibirlo.
Las personas que puedan ser donantes voluntarios tiene que ser mayores de 18 años y menores de 65; pesar más de 50 kilos; cumplir con los criterios habituales para la donación de sangre; y ser pacientes recuperados de COVID-19.
La Ciudad convoca a todos aquellos que cumplan con los requisitos a que se comuniquen con el Hospital Durand y colaboren con el tratamiento de pacientes que luchan por su vida.
CÓMO CONTACTARSE CON EL HOSPITAL DURAND
Se puede hacer por mail a [email protected] o [email protected]. Por teléfono de lunes a sábados de 8 a 12 al 4883-8426 o 4952-5555 Internos 126/127.