El sistema de TelePase permite el cobro automático en las cabinas de peaje. Será obligatorio su uso para circular en las autopistas porteñas a partir del 28 de agosto. Ya no podrá pagarse en efectivo. Según la Ciudad, es una medida para bajar el riesgo de contagio de coronavirus y que incidirá en la tarea de 459 trabajadores.
El TelePase es un sistema que permite pasar a los conductores de vehículos por los peajes sin detenerse ni usar dinero en efectivo y funciona mediante un dispositivo que se adhiere al parabrisas de los vehículos.
El adelanto de la decisión estuvo a cargo del jefe de Gabinete porteño Felipe Miguel en la Legislatura. Abarcará a las autopistas Dellepiane, Illia, 25 de Mayo y Perito Moreno.
“La adhesión va a ser gratuita. Todavía hay un 40% de usuarios de autopistas que no están adheridos al TelePase”, precisó el funcionario.
En ese marco, Miguel agregó que con esta medida “se van a garantizar todas las fuentes de trabajo” de los empleados del sector.
De acuerdo a datos oficiales, funcionan 43 cabinas de peaje en las autopistas porteñas. Allí trabajan 459 empleados entre cajeros, señaleros y supervisores.
Según datos de las autopistas porteñas, circulan actualmente entre 150 mil y 200 mil autos por día.
En su anuncio, Miguel destacó que la medida es “prioritariamente sanitaria ya que apunta a reducir los riesgos de contagio en las cabinas de peaje”.
Para sacar el Telepase se puede llamar al 0800-122-7273 o por www.telepase.com