La Ciudad pone voluntarios para cuidar mascotas de vecinos con COVID-19

La Secretaria de Ambiente de la Ciudad desarrolló un Programa de Voluntariado para el cuidado o traslado de las mascotas de aquellas personas diagnosticadas con COVID-19 que vivan solas y no cuenten con familiares o vecinos que puedan hacerse cargo de ellas mientras se encuentren hospitalizadas o en aislamiento.

En la Ciudad de Buenos Aires hay 800.000 mascotas. Se estima que uno cada dos hogares tiene al menos una mascota.  A su vez, 200.000 perros y gatos viven con una sola persona, según la Encuesta Anual de Hogares del año 2018 en la Ciudad.

“Sabemos que muchos vecinos viven solos con sus mascotas. Dejarlas sin alguien que las cuide les provoca una gran preocupación. Por eso, pensamos que, durante el tiempo que deban ocuparse de su salud, un voluntario puede asegurarles que su perro o su gato estará en buenas manos”, aseguró Eduardo Macchiavelli, secretario de Ambiente.

Según detallaron a SECCIÓN CIUDAD, el pedido de guarda temporal lo podrá realizar tanto el vecino que vive solo como así también un familiar directo o vecino del paciente que ya fue aislado por tener COVID-19 positivo.  “Lo ideal es que sea un familiar, amigo o vecino del paciente quien se encargue de la mascota, tanto por la cercanía como por el cariño con el animal. En caso que no pueda, está disponible un voluntario para que se encargue de su cuidado”, agregó Macchiavelli.

Cabe aclarar que en el caso de los perros es posible llevarlos a las casas mientras que, si se tratara de gatos, de ser posible, es conveniente no cambiarlos de lugar ya que las mudanzas los estresan mucho. Lo que se hace es visitarlos en la casa para alimentarlos, limpiar su bandeja sanitaria y acompañarlos durante el día.

Además de invitar a los vecinos a que se hagan cargo de una mascota mientras su cuidador se encuentre enfermo, pueden solicitar el traslado de la mascota hasta la casa de un familiar o amigo de la persona enferma escribiendo a [email protected] .

https://www.instagram.com/p/CAaQovUjTrZ/

En ambos casos hay diversos protocolos de cuidados que deberán llevarse a cabo. Además, los voluntarios responderán una serie de preguntas acerca de su estilo de vida para poder evaluar si es posible sumarlo al Programa.

Para participar del programa pueden averiguar en las redes sociales de Mascotas de la Ciudad o consultar en [email protected]. Se los contactará desde Mascotas de la Ciudad para dar todas las precisiones respecto de los cuidados que requiere cada mascota. Los interesados, pueden inscribirse en https://www.buenosaires.gob.ar/tramites/voluntario-para-mascotas Para solicitar el cuidado de la mascota deben hacerlo en https://www.buenosaires.gob.ar/tramites/solicitar-voluntario-para-mascotas