El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño lanzó una campaña para que vecinos pidan la recolección programada de electrodomésticos en desuso y escombros de obra, antes de dejarlos en la vía pública. El servicio para su retiro es gratuito.
Se gestiona a través de la línea telefónica 147, por la web del Gobierno de la Ciudad, vía redes sociales de la Ciudad o a través de la app de BA147. Una vez efectuada la solicitud podrás sacar el residuo a la vereda de tu casa para que sea retirado dentro de las 48 horas. La Ciudad recibe por mes, aproximadamente, 1.200 solicitudes para realizar este servicio.
Desde el Gobierno de la Ciudad detallaron a SECCIÓN CIUDAD que este servicio está destinado a la recolección de residuos domiciliarios de obras pequeñas, es decir escombros y materiales áridos de hasta 500 kg. El peso representa unas 15 bolsas de escombros comunes.
Si tenés un volumen superior a las 15 bolsas, debes contratar a una empresa volquetera habilitada para que se encargue del retiro de los mismos.
“Hoy la Ciudad tiene la tasa de delito más baja en casi 30 años”
Los electrodomésticos en desuso son por ejemplo: heladeras, televisores, lavarropas, computadoras completas, cocinas, etc. El servicio de recolección programada incluye otros Bienes del hogar en desuso como muebles, colchones, artefactos sanitarios, cerramientos, maderas, entre otros.
Así que en caso de que tengas algún Bien del hogar en desuso en buenas condiciones podés ponerte en contacto con el 147 para que sean donados y recuperados. Quedan excluidos de esta prestación los vehículos abandonados en la vía pública.