Por la FEDERACIÓN ARGENTINA UNIÓN PERSONAL PANADERÍAS Y AFINES (FAUPPA)
Como la historia ha marcado a fuego nuestro accionar y por las causas que hemos perseguido y sostenido en el tiempo, consideramos que toda política orientada a la creación de trabajo y puesta en marcha del aparato productivo nacional, será enarbolada por esta Organización, la cual se enorgullece de ser la única representativa de los trabajadores Panaderos a lo largo de toda la extensión territorial del República Argentina. Creemos fervientemente en que la alternativa existente para extraer a nuestra amada Patria del subsuelo económico en donde se encuentra, es con trabajo, no hay otra manera.

Debido a los últimos acontecimientos anunciados por el Ministerio de Desarrollo Social, a cargo del Cro. Daniel Arroyo, a través de los cuales se menciona la creación de “Panaderías Populares” con la finalidad de ofrecer a la sociedad argentina un producto convenientemente más económico, desde FAUPPA expresamos nuestra preocupación ante los mecanismos laborales que se llevarán a cabo para dicha reactivación de nuestra industria.
Panaderos siempre va a estar a favor de la creación de puestos de trabajo, a la vez que no claudicará en la lucha eterna contra la precarización laboral, comúnmente llamada “trabajo en negro”. La iniciativa contiene nobles intenciones, dignas de una mirada peronista, y lo celebramos. Pero carece del desarrollo necesario para poner a la Argentina realmente de pie.
Es menester del Gobierno nacional, con el horizonte puesto en una política integradora y tripartita, fiel a los principios del Peronismo, reunir a todos los sectores involucrados para de esa forma, fomentar las políticas económicas, sociales y laborales que propongan un crecimiento real, puro, sostenido y duradero de la industria panadera.
Por lo expresado, nos colocamos a entera disposición del Gobierno Nacional para que, juntos, empresarios, Ejecutivo y organizaciones sindicales, trabajemos amalgamados en pos de una vez y por todas, dignificar a nuestra Patria con trabajo real, registrado, ya que esto contribuirá al crecimiento del motor de la producción nacional.