A partir del viernes 20 de diciembre, la Ciudad de Buenos Aires contará con un nuevo espacio dedicado al arte: Camargo 1020. Se trata de una antigua fábrica que ha sido resignificada para cobijar la complejidad de la producción artística contemporánea.
Con cierta estética industrial, asimilable a un loft cultural, este albergue artístico busca evitar los Camargo 1020, un nuevo espacio cultural en la Ciudad lugares comunes de las galerías tradicionales: “Se concibe no sólo como punto de exhibición sino como un lugar abierto a la crítica y al debate donde se prioriza la innovación creativa de los artistas, promoviendo diversas actividades como conversaciones, conciertos o lecturas, que fomentan el dialogo”, expresa Maximiliano Florencio, director del espacio. Y agrega: “es un proyecto que apuesta a los jóvenes, fomentando la creación y estimulando el talento a través de laboratorios y residencias. Apuntamos a la cultura alternativa que vibra con el pulso real del momento”, señalan.

La obra Teogonía Plástica, del artísta Nix Ruo, será la exposición que inaugure Camargo 1020. Habilitará un espacio que contará con una gran cantidad de elementos de la pintura, escultura y la fotografía, también con objetos, dibujos y grabados, entre otras piezas artísticas. El objetivo es promover diversas corrientes artísticas, entre ellas el expresionismo abstracto y el arte pop, para potenciar una original forma de dar a conocer las obras emergentes, o ya consagradas, favoreciendo el desarrollo de un ecosistema artístico.
El local cuenta con casi 250 m2 distribuidos con sus 25 metros de pared cuyos altos techos, columnas robustas y amplias superficies son su seña de identidad junto a la estructura de hormigón, que yuxtapone varias dimensiones simultáneas generando un importante ámbito abierto, funcional y maleable.