“Cada Junta Comunal debería tener un responsable de las decisiones”

ENTREVISTA (Por Daniel Rodeghiero) “Hay comunas que tienen debates eternos entre sus comuneros. Terminan haciendo lenta la respuesta a los problemas de los vecinos”, dijo Facundo Carrillo, secretario de Atención Ciudadana y Gestión Comunal porteño a SECCIÓN CIUDAD RADIO.

SECCIÓN CIUDAD RADIO

Miércoles a las 13, por Radio Zónica

¿Cómo está el trabajo de aislamiento, frente al COVID-19, que realizan en hoteles?

Tenemos 27 hoteles divididos en dos. Por un lado, unos con personas con coronavirus positivo leve. Este número está en alza, cada vez recibimos más contagiados. Por el otro, están los repatriados, que con el correr de las semanas son menos.

Tu área se encarga de centralizar los reclamos de los vecinos a la Ciudad. ¿Cuáles son los principales pedidos?

Hoy están los vinculados a la pandemia, como primer lugar, y luego sobre el dengue. Pero antes de esta pandemia, los reclamos tenían eje en el espacio público, higiene, arbolado, baches, veredas y alumbrado. También quejas sobre desratización y desinfección, problemas con terrenos baldíos.

¿Qué canales tienen los porteños para contactarse con el Gobierno?

Siempre fomentamos que utilicen la web de la Ciudad www.buenosaires.gob.ar. Ahí deben entrar a Solicitudes. También está la aplicación BA147 y MiBA, disponible para descargar en todos los celulares. Las 24 horas recibimos gestiones por esas app. Para quien desee hacer una consulta o reclamo telefónico,contamos con el 147, donde se atienden más de seis millones de llamadas anuales. Para finalizar, el que prefiera un contacto personal, puede acercarse a cualquier sede comunal. Por supuesto, momentáneamente cerradas por el aislamiento.

Pasa el tiempo y la figura del “comunero” parece desdibujada. No está claro su rol.

No creo que sea así. Tiene la importancia de la labor presencial, de hablar con el vecino, entender sus problemas y dar una respuesta. El comunero es quien conoce el barrio y brinda cercanía. Claro que con la tecnología, ya muchas veces no hace falta estar presente en un lugar para vincularte con el Gobierno. Pero en otras, el debate cara a cara es enriquecedor, algo que no lográs con lo digital.

Hay un debate sobre si cada junta comunal necesita siete comuneros. Distintas voces piden reducir su número.

Esa es una discusión que viene de muchos años. En mi opinión, debe haber un responsable de las decisiones en cada comuna. Después la junta comunal puede tener uno, tres o siete integrantes, pero el responsable debe ser uno. A veces hay debates eternos dentro de la juntas y no se llega a buen puerto. Eso perjudica a la comuna porque queda paralizada. La respuesta debe ser rápida y eficiente a los vecinos.