La ciudad de Buenos Aires fue destacada como una de las 15 ciudades más deportivas del mundo en el ranking Sport Cities, que anualmente elabora la agencia Burson Cohn & Wolfe.
Según detallaron a SECCIÓN CIUDAD, la Ciudad subió dos puestos con respecto a la edición del año pasado y se ubicó como la mejor de América Latina. Las ciudades que ocupan los primeros puestos son Nueva York, Londres, París, Los Ángeles, Lausanne, Tokio, Barcelona, Manchester, Toronto, Madrid, Boston, Copenhague, Chicago, Berlín y Buenos Aires.
“Buenos Aires se posicionó mejor que ciudades internacionalmente destacadas como Beijing, Sídney o Atlanta. Este resultado es clave, porque consolida a Buenos Aires como capital de grandes eventos internacionales, lo que tiene un enorme impacto en términos de desarrollo económico, social y urbano”, indicó Fernando Straface, Secretario General y de Relaciones Internacionales de la Ciudad.

El ranking destaca que las ciudades mejores posicionadas en general son aquellas que ya organizaron con éxito alguna edición de los Juegos Olímpicos o de los Juegos Olímpicos de la Juventud. Además, suelen ser capitales con un rol activo en la organización de grandes eventos deportivos y tener equipos competitivos en grandes ligas.
Las ciudades del ranking fueron originalmente seleccionadas en 2012, a través de criterios como la organización de Juegos Olímpicos recientes o futuros, y otros grandes eventos o campeonatos de clase mundial como carreras de Fórmula 1 y Grand Slams.

El ranking clasifica las 50 principales ciudades deportivas de todo el mundo sobre la base de una combinación de análisis basado en la percepción y el análisis cuantitativo en profundidad. Para ello, releva los puntos de vista de los presidentes de las Federaciones Internacionales (FI), los Secretarios Generales y los Jefes de Eventos, así como de más de 700 representantes de medios deportivos.
Además, realiza un análisis en profundidad de la asociación entre el deporte y las ciudades en el entorno digital usando la herramienta de análisis de redes sociales Sysomos. El relevamiento toma el número de menciones de la palabra “deporte” asociadas con el nombre de la ciudad en plataformas de redes sociales como Twitter, Instagram o Facebook, pero también en blogs y sitios web.