Por VALENTINA COSTANTINO
Desde que comenzó la pandemia las empresas de comercio electrónico tuvieron un gran aumento de ventas en todo el mundo. Amazon fue una de las compañías que más se benefició y creció en los últimos tiempos. De esta forma comenzaron una búsqueda de trabajo mundial de la cual forma parte la Argentina.
La empresa lanzó un comunicado para informar los 33.000 empleos corporativos y tecnológicos que lanzarán en Estados Unidos. Sin embargo, su intención es expandirse. Por eso, se están ofreciendo nuevos puestos en Latinoamérica. Hasta el momento hay 27 búsquedas abiertas en Argentina de empleo full-time. Si bien los anuncios no especifican salarios, la compañía concretó que todos los empleos tienen un salario mínimo de 15 dólares la hora.
Los perfiles que están buscando son mayormente tecnológicos. Entre los mismos se encuentran ingeniería de operaciones, sistemas y soporte, arquitectos en soluciones, desarrolladores de software y gestión de proyectos, programas y productos técnicos. También hay búsqueda de puestos de ventas, publicidad y gestión de cuentas. Parte de los beneficios que ofrece Amazon a sus empleados de todo el mundo incluyen la atención médica integral desde el primer momento y 20 semanas de licencia parental remunerada. Para aplicar a los trabajos es necesario ingresar a la página oficial de Amazon Jobs. En la pestaña “location” hay que seleccionar a la Argentina para que aparezcan todos los empleos disponibles junto a sus categorías.