Alejandro Amor, nuevo titular de ObSBA, da detalles del futuro de la obra social

El presidente de la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires (ObSBA) Alejandro Amor realizó declaraciones en AM 530 sobre el estado de la institución:

-“Se me planteó la posibilidad de ser presidente de ObSBA. No hacía falta que renuncie como legislador porteño, legalmente podía tener los dos cargos. Pero éticamente no era correcto. Hubiese sido más fácil seguir en la Legislatura, pero tengo una responsabilidad”.

-“Al asumir, me encontré con una obra social que no había incorporado tecnología ni actualizó la que tenía“.

-“La obra social se mantiene en pie por su grupo humano de altísimo nivel profesional y administrativo”.

-“Hay un gran desorden en la forma de cómo se administra una obra social. Eso tiene que ver por la falta de herramientas”.

-“De inmediato vamos a volver a reestablecer la atención en el Sanatorio Mendez y en los consultorios de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires”.

Encuesta: Quién está mejor posicionado para las presidenciales

-“Una parte de la responsabilidad de cómo está ObSBA es también porque el Gobierno de la Ciudad viene pagando a su personal conceptos no remunerativos. Eso no llega a la obra social. Si esos conceptos hubiesen entrado en el salario, también ingresarían a la obras social. Serían unos 500 millones de pesos más que percibiríamos en ObSBA. Hoy estaríamos superavitarios y no deficitarios como sucede”.

-“No vamos a aceptar que la obra social se desfinancie, quiebre o se privatice”.

Ciudad: Proyecto para que vuelvan las amonestaciones a los secundarios

-“Desde ObSBA ha habido una mala gestión con los prestadores, los maltrataron. Vamos a reestablecer el diálogo. Es prioridad”.

-“Para cualquier persona que tenga un problema o está enojada y me quiere insultar, les paso mi celular personal: 11 6375 8226. Es justo que si el afiliado está pagando, le demos el servicio que corresponde”.