La pandemia trajo, entre otras cosas, la posibilidad de pensar las actividades cotidianas desprendidas de un lugar físico. Así cada vez más personas vuelcan sus obligaciones al ámbito remoto. Enfocándose en este público, Airbnb lanzó una nueva campaña junto al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
La Ciudad de Buenos Aires se suma a la festividad de La Alasita
Según las encuestas difundidas por la app, casi el 40% de los empleados remotos preferirían cambiar de actividad, antes que trabajar en persona tiempo completo. Esto se refuerza con el interés en trabajar mientras se viaja, sin utilizar días de vacaciones.
La invitación incluye un micrositio con videos de anfitriones de Airbnb. Muestran los beneficios para trabajadores remotos que ofrece la Ciudad. También una visa especial que permitirá a personas de todo el mundo vivir y trabajar desde el país por un año.
El sitio destaca algunas de las cuestiones que más atraen de la Ciudad: altos índices de calidad de vida, enfoque de género, apertura y preferencia de los jóvenes. Esto hace que sea el segundo destino más elegido por millennials en Latinoamérica. El objetivo es atraer 22.000 nómades digitales para 2023.