Stand Up Terapia dio inicio a su Club de Comedia

El Stand Up Terapia, creado por Lisandro Gabriel Ramella, continúa evolucionando como espacio para poder canalizar las emociones, experiencias y vivencias a través del formato de la comedia. Como dice Ramella a SECCIÓN CIUDAD, “el Stand Up Terapia no es afirmar que esta disciplina teatral sea una terapia sino que nuestro enfoque es terapéutico”. Tal como explica, esto permite aprender a hacer stand up al mismo tiempo que se produce un proceso de indagación interior tanto grupal como individual. De esta forma, se obtienen, como creación final, monólogos de stand up auténticos, creativos y originales que son presentados en diferentes funciones de Stand Up Terapia.

Lisandro Gabriel Ramella en numerosas oportunidades ha remarcado la identificación que logran las personas que participan en los grupos con otros integrantes de los mismos y con el público que concurre a cada función. “Las problemáticas que se indagan en cada uno de los cursos son auténticas de cada participante y, a la vez, similares a las que cualquier otra persona pueda tener. Problemas de amor, relaciones, parejas, auto estima, miedos, alegrías, frustraciones y éxitos, entre otros. Todas cuestiones inherentes al ser humano y que, por ende, encuentran eco en el público cada vez que son expresadas con humor y valentía. El Stand Up Terapia no trata solo de intentar hacer reír sino de hacer reír con algo que verdaderamente me interpela como persona. Para ello, se requiere la inteligencia para comunicar algo real bajo un formato particular pero también entender que al subir al escenario no buscamos disfrazar nuestra realidad bajo un personaje escénico sino todo lo contrario; expresarnos tal cual somos bajo un formato particular de comunicación que es el stand up”.

La actividad de Stand Up Terapia se realiza desde mediados de 2023. En ese lapso, ha logrado unir a muchísimas personas en diferentes lugares de Argentina (ya que también existe modalidad de cursado online) que, incluso desde el primer curso, siguen conservando una relación afectiva. Así y casi de forma natural, se empezó a hablar de una “Comunidad Stand Up Terapia” y en la actualidad, como novedad del Club de Comedia de Stand Up Terapia.

“El Club de Comedia Stand Up Terapia es un espacio de entrenamiento tanto en lo que refiere a la redacción de los monólogos como así también a su puesta en escena. Es decir, no es un espacio para crear material ya que para esto último están los cursos de Stand Up Terapia, sino para perfeccionar el material ya creado”, sostuvo Lisandro Ramella.

Para poder tener una visión más amplia de este nuevo espacio, Verónica Castillo, integrante de este club y parte activa de los cursos de Stand Up Terapia y de la Comunidad Stand Up Terapia, contó que se formó “un hermoso grupo donde cada uno se suelta y circula la palabra, comparte problemáticas que quizás no hubiese pensado contar en otro ámbito. Acá lo hacemos de forma cómoda. Se generan vínculos lindos y sanos”.

Sobre esto, Ramella sostuvo que para el Stand Up Terapia la formación de relaciones afectivas sanas y duraderas entre quienes se suman a los cursos es un fin primordial.

Verónica detalló que “me gusta mostrar en el escenario que a pesar de las piedras que pueda encontrar en mí camino, puedo contarlas y con ellas construir un poderoso gran castillo”.