Jubilados viajarán gratis en el subte: Cómo solicitar el beneficio

La Legislatura porteña aprobó una ley para que el subte sea gratuito para los jubilados que cobran hasta 2,5 haberes mínimos.

El beneficio, que abarca también a pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires, no tendrá límites de horarios y prevé una duración de cinco años, con posibilidad de renovarse la cantidad de veces que el usuario necesite.

Legisladora Berenice Iañez, de Unión por la Patria y autora de uno de los proyectos que formaron partes de la iniciativa, señaló que “actualmente los jubilados sólo acceden al beneficio si cobran la jubilación mínima. La tarjeta actual se renueva anualmente, pero con este proyecto se extenderá hasta cinco años”.

El cierre del debate estuvo a cargo de Darío Nieto, presidente de Vamos por Más, quien valoró la posibilidad de llegar a una medida acordada por los distintos sectores, cuidado el equilibrio fiscal. “Esta iniciativa es importante porque respeta el principio de no gastar más de lo que entra. Por eso, este proyecto es fiscalmente responsable” sostuvo Nieto.

QUIÉNES PUEDEN SOLICITAR EL BENEFICIO

La iniciativa busca garantizar la gratuidad del transporte subterráneo, sin límite horario, a los jubilados, pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad con domicilio establecido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El requisito es que los ingresos mensuales de los beneficiarios no deben superar el valor de dos y medio (2 y ½), haberes mínimos jubilatorios fijados por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) o el organismo que en un futuro la reemplace.

CÓMO PEDIRLO

Para obtenerlo, las personas alcanzadas por la presente deberán requerir un pase gratuito que podrá gestionarse en las estaciones cabecera de subterráneos y en todas las sedes comunales, en los días y horarios que disponga la autoridad de aplicación. Se deberá contemplar la realización del trámite de forma digital, y por demanda espontánea para aquellas personas a quienes se les dificulte gestionar un turno para la obtención del pase.

El pase gratuito establecido por esta ley tendrá validez por un plazo de cinco años y es de uso personal e intransferible. La autoridad de aplicación podrá requerirle a los beneficiarios, en todo momento, el Documento Nacional de Identidad y/o Carnet Jubilatorio, a efectos de validar su identidad.

La gratuidad del transporte subterráneo para los beneficiarios de la presente ley regirá todos los días y en todo momento en donde el servicio esté funcionando.