Corrientes vibró al ritmo de la música y la danza con compromiso ambiental

Con un imponente atardecer como telón de fondo, las costaneras de Corrientes y Bella Vista fueron el escenario de un espectáculo internacional sin precedentes que unió música, danza y compromiso ambiental.

La obra filantrópica LIV.ERA convocó a artistas de Argentina y Paraguay en dos presentaciones a cielo abierto que deslumbraron a vecinos y turistas.

El proyecto, que comenzó su gira en la Provincia de Corrientes, tiene como objetivo principal promover la conciencia ambiental a través del arte, convocando a miles de personas a sentir este movimiento.

“Ha sido un espectáculo internacional de primer nivel en nuestra costanera, con el mejor atardecer del mundo”, expresó el intendente Eduardo Tassano, quien acompañó la actividad en primera fila.

Un show que fusiona el arte, la concientización y el ambiente

El evento contó con la participación de la Orquesta Cateura de Paraguay —reconocida mundialmente por fabricar instrumentos musicales con materiales reciclados—, la Orquesta Juvips de Córdoba y el destacado Joven Ballet Argentino. Cuarenta artistas en escena que brindaron un show emocionante y cargado de emoción.

La Orquesta Cateura utilizó instrumentos hechos con canaletas de desagüe, tambores metálicos, monedas, madera de descarte y elementos recuperados de basurales. “Es algo único, de la basura sacamos nuestros instrumentos”, contó emocionado el saxofonista Leonardo González.

Por su parte, el cantante lírico Gabriel Sosa destacó el valor del mensaje detrás del espectáculo: “Es una hermosa iniciativa donde podemos recuperar residuos y convertirlos en algo bello como la música”.

Un llamado desde el corazón que trasciende fronteras

La intendenta de Bella Vista participó del evento junto a su familia y destacó: “Reconocer al arte como un lenguaje poderoso, capaz de conmover e inspirar acción en defensa de nuestra vida en el planeta”. El director de la orquesta Juan Ciampoli junto al Maestro Franco Cadelago remarcaron la importancia de esta unión que trasciende fronteras en la construcción de una causa común: recuperar el equilibrio ambiental.

La organización filantrópica Ponete el Corazón encabeza este proyecto que pretende continuar su gira en zonas afectadas por catástrofes climáticas, como escenarios de conciencia: “LIV.ERA es un modo de protesta desde el corazón. Una invitación a recuperar los valores, respetar el arte y trasmitir de manera constructiva, la preocupación ambiental.”