Silvia Lospennato, candidata a legisladora porteña por el PRO, habló sobre las elecciones legislativas del 18 de mayo y detalló algunas de sus propuestas de campaña.

“Vamos a presentar una propuesta para que aquellas PyMEs y comercios que contraten a mayores de 50 años tengan devolución de impuestos. La gente no puede quedar fuera del mercado laboral”, explicó Lospennato.
Y agregó: “Para los jóvenes, vemos la dificultad de acceder a la primera vivienda. Queremos una ley para sacar una tasa subsidiada y accesible para los menores de 35 años, facilitando todas las condiciones”.
En cuanto a las políticas para adultos mayores, señaló: “En la Ciudad tenés tres tipos de programas. Uno es el programa Unite, que es de aprendizaje continuo; otro es el de digitalización y aprendizaje de nuevas tecnologías; y el tercero es el del voluntariado mayor, porque todos tenemos algo para aportar”.
También se refirió a la seguridad y el orden público: “La Ciudad tiene que seguir ordenada, no como los últimos años donde estaba lleno de manteros que se habían apropiado de las veredas”.
En esa línea, precisó: “Necesitamos una ley que aumente las penas para los trapitos. Y no solo hay que cobrarles una multa, sino que deberían hacer trabajos comunitarios”.
Además, destacó otra iniciativa: “‘El que rompe paga’ es una ley que presentamos porque los porteños pagamos varias veces por año los daños vandálicos. Queremos que esta responsabilidad se invierta y que el que rompe se haga cargo de manera económica”.
Lospennato remarcó que “el 18 de mayo vamos a decidir quiénes van a regular nuestras normas de convivencia en la Ciudad y cómo vamos a gastar el presupuesto. Una ciudad ordenada financieramente puede seguir sosteniendo los niveles de inversión y tener algún superávit fiscal que nos permita bajar impuestos, como esta propuesta para los que contraten a mayores de 50 años”.
Lospennato también habló sobre su proyecto para modificar la Ley de Salud Mental: “Es parte de los proyectos que presentamos hoy para legislar mejor temas que están mal legislados. Uno de ellos tiene que ver con la ludopatía, que afecta a los jóvenes y es un problema de salud que se convierte en una adicción”.
Y adelantó una medida para el sistema sanitario porteño: “Para los hospitales de la Ciudad, le vamos a empezar a dar prioridad a los ciudadanos porteños”.
Sobre la alianza electoral entre el PRO y La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, Lospennato afirmó: “Dividir la oferta electoral es facilitarle las cosas al kirchnerismo, porque con los mismos votos de siempre, pueden ganar la elección. Que el kirchnerismo gane la elección sería una tragedia real para los porteños porque no representa a esta ciudad”.