Fuerza Patria lanzó su campaña en la Ciudad de Buenos Aires con miras a las elecciones del 26 de octubre. El candidato senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires Mariano Recalde fue el principal orador, quien llamó a votar al peronismo para frenar a Javier Milei y recuperar “la verdadera libertad de llegar a fin de mes y ahorrar”. Sin embargo, el protagonismo de la jornada se lo repartieron un grupo de vecinos porteños que subieron al escenario a contar la realidad económica que los atraviesa a partir de las políticas nacionales y locales. El PJ apuesta a ampliar la representación porteña en el Congreso de la Nación, envalentonados por el triunfo del partido en Provincia.

La cita se llevó a cabo en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Ante un recinto colmado por la militancia, que aportó el tradicional color y ruido, con entonaciones de la marcha peronista y cánticos contra la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, los candidatos de la boleta justicialista, en la que confluyen desde La Cámpora y el Frente Renovador hasta Nuevo Espacio de Participación y Patria Grande, dieron el puntapié inicial en la carrera hacia las legislativas.

Uno a uno, los candidatos fueron subiendo al escenario. Ana Arias, decana de la Facultad de Sociales de la UBA y compañera de boleta de Recalde, fue una de las que más aplausos reunió. El diputado nacional Itaí Hagman, que apuesta a renovar su banca como cabeza de lista, también fue ovacionado a incorporarse a la fila de candidatos. Junto a ellos también se posicionaron Raquel Olmos, Santiago Roberto, Lucía Cámpora, Natalia Salvo, Ernesto Giacomini, Mara Brawer, Juan José Tufaro y Gustavo Mendelovich.

El Senador Nacional y Presidente del PJ porteño remarcó que en el último tiempo, junto a candidatos y referentes del peronismo, iniciaron recorridas por los barrios de la Ciudad con el fin de conocer la situación en la que se encuentran los vecinos. “Estuvimos escuchando lo que les pasa y lo que ocurre. Por eso, hoy no vamos a hablar nosotros, sino los verdaderos protagonistas de la lucha contra Milei“, y le dio la palabra a los un grupo de vecinos que subieron al escenario para brindar testimonio de la situación económica y social en la que se encuentran.

Luego de darle la palabra a los vecinos, Recalde volvió a subir al escenario para cerrar el acto con un fuerte mensaje en contra de las políticas de ajuste de Milei. “Nuestro primer compromiso es ser la voz de los argentinos que la están pasando como el culo por culpa de este gobierno cruel, cobarde y de hijos de puta”, arremetió, exabrupto mediante, ante el aplauso de los militantes, dirigentes y referentes que llenaron el aula magna.

Durante el lanzamiento de campaña, el peronismo presentó un spot con la canción “Inconsciente colectivo”, de Charly García, en el que, a partir de imágenes de vecinos transitando por la Ciudad de Buenos Aires, rescatan la importancia de la “libertad”, en contraposición con el gobierno de Milei “que consume lo mejor que tenes” y “te tira atrás, te pide más y más”. También invitan a “cantar una vez más” las canciones “escritas hace tiempo atrás”, en referencia a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, quienes aparecen brevemente en el video.
Sobre el final, el Senador dejó una pista de lo que será la campaña, marcada por una disputa sobre el sentido de la palabra “Libertad”, asociada actualmente al modelo libertario. “Vamos a recuperar esa palabra que nos quisieron robar. El peronismo es la libertad: la de tener una Patria justa, libre y soberana. No es libre un trabajador que necesita dos empleos para llegar a fin de mes, ni un jubilado que debe elegir entre comer o comprar remedios”, afirmó y añadió que pelearan en las calles y en las urnas para recuperar “la verdadera libertad de llegar a fin de mes y ahorrar”. “Eso es el peronismo”, replicó uno de los presentes, desde una butaca a un costado del auditorio.
“Vamos a ponerle un freno a Milei. Lo hicimos en la Provincia con una elección histórica y lo vamos a hacer el 26 de octubre en todo el país”, enfatizó Recalde y cerró: “Vamos a votar para ser libres de verdad”.